La red social más usada del mundo presentó tres cambios, que permitirán darle una nueva utilidad a los Grupos, descargar con un click toda la información del perfil y controlar mejor las aplicaciones.
En la misma semana en que Facebook está en boca de todos, debido a la impresionante recepción que tuvo The Social Network en Estados Unidos, Mark Zuckerberg convocó a una confencia de prensa para anunciar algunas mejoras en su red social.
«Lo que estamos tratando de hacer es construir una plataforma social. Es algo muy distinto a construir una aplicación social,» explicó el CEO de Facebook. «La diferencia entre crear una apliación social y crear una plataforma social está en que al crear una aplicación, se la crea para un uso específico. Una plataforma, en cambio, puede manejar de todo,» agregó.
Grupos nuevos
En la conferencia de prensa, Zuckerberg presentó tres cambios para su plataforma social. El primero, relacionado con los Grupos.
Si son usuarios de Facebook (algo muy probable, ya que la red acumula al día de hoy más de 500 millones de perfiles individuales), seguro conocen los Grupos. Son usados, principalmente, para conseguir apoyo en alguna causa, mostrar su cariño o admiración por alguna celebridad, demostrar gusto o rechazo hacia algo en particular, etc. Sin embargo, no es la utilidad a la que apuntaba Zuckerberg.
Los cambios que se agregaron esta semana permitirán acercarse a la visión del joven CEO. Ahora, los grupos pasarán a ser algo más intimista. La idea principal es usarlos para recrear los distintos círculos por los que uno se mueve en el mundo real. Por ejemplo, diferenciar a los familiares de los compañeros de colegio y de los compañeros de trabajo.
«Logrando eso, vamos a destrabar muchas cosas que la gente quiere postear, pero no puede, ya sea porque es muy molesto o porque no existe el nivel de privacidad necesario para hacerlo a gran escala,» explicó Mark Zuckerberg.
Los Grupos pasarán a convertirse, entonces, en un agregado superador a las ya existentes Listas de amigos – que hoy sólo son utilizadas por el 5% de los usuarios de Facebook.
A partir ahora, no será posible unirse automáticamente a un grupo: será necesario que alguno de nuestros amigos nos inviten. Y la cantidad máxima de usuarios en cada grupo está seteada en 250.
Dentro de los grupos se podrá crear documentos en conjunto, compartir fotos y videos, invitar a todos los miembros a un evento y hasta se podrá chatear con todos a la vez. ¿Les suena a Google Wave? A nosotros también. Veremos si a Facebook le funciona.
Aparte, cada grupo tendrá una dirección de e-mail asignada, a la que podrán escribir sólo los usuarios del grupo desde sus cuentas de correo asociadas a Facebook.
Uds. se preguntarán qué va a pasar con los millones de grupos que ya existen, con las características viejas. Por el momento, todo indica que convivirán en armonía con los grupos nuevos. Facebook no dio a conocer qué hará con ellos.
Más cambios
Mark Zuckerberg usó la conferencia de prensa del miércoles para presentar dos cambios más. Uno de ellos se llama «Descargar mi información». Desde esta opción cada usuario de Facebook puede descargar en un archivo .zip toda la información que subió a la red social, como ser datos del perfil, fotos y videos, posteos del Muro, notas, comentarios, listas de amigos y más. Lo único que queda afuera es la información de contacto de los amigos (comprensible, para que ningún cibercriminal se tiente a atacar los .zips para conseguir direcciones de mail válidas para enviar spam y malware).
Si bien el .zip queda en el disco rígido de la PC, para acceder al contenido hay que superar un estricto sistema de contraseñas, verificaciones de la dirección de mail y Captchas.
El tercer anuncio fue un panel para aplicaciones de terceros. Su función es traer un poco más de control a los usuarios preocupados por su privacidad. Desde el panel nuevo es posible administrar todas las aplicaciones habilitadas en un perfil, revisando y actualizando los permisos que tiene cada una sobre los datos a los que acceden.
Se agregó, también, un registro (o log) de toda la información a la que accedió cada aplicación.
¿Te gusta la idea de los nuevos Grupos? ¡Contanos!
KarlitoX says:
Hoy en día Facebook se me hace muy parecido a Google. Cada vez se les ocurren nuevas ideas para mejorar aún más lo que ya existe. Aunque ya no soy tan fanático de Facebook, definitivamente es la mejor red social que existe, y seguramente, dadas todas sus nuevas ideas, seguirá de esa manera, justo cómo Google crece también cada vez más.
Saludos.
aolair says:
se trata de más control sobre los usuarios, ahora que no se podrán formar grupos grandes, restringirá por ejemplo las rateadas masivas que se dieron en argentina.
facebook te espía gratis, no deberías permitirlo.
opciones libres como gnewbook o GNU Social son la solución ante tal avasallamiento
Gonzalo says:
Excelente las mejoras en los grupos! es medio molesto publicar algo y empezar a dar permiso uno por uno para restringir o acceder al contenido, con los grupos así como lo pintan esto no debería pasar mas. Espero esta actualización entonces antes de publicar mi nuevo álbum de fotos 🙂
Ahora no me quedo claro, quien controla o puede crear cada grupo?
Dattatec: Microsoft y Facebook crean un buscador social says:
[…] es, precisamente, lo que Microsoft ve en Facebook. Google representa la web vieja, la web que se centraba en el contenido. La web donde Google era […]