Jugamos la versión remasterizada para Playstation 4 y en este informe les contamos todo sobre la quinta entrega de este clásico.
Hablar de GTA es hablar del padre de los juegos que ofrecieron libertad de acción a los gamers. Lejos de contar con un guión y una historia lineal, GTA fue pionero en dejar que cada usuario construya una aventura propia, siempre respetando un hilo conductor que lo lleve al final del juego.
A medida que fueron pasando las versiones, GTA no solo creció en espectacularidad gráfica, sino que su mundo fue mutando, convirtiéndose en un gigante de cemento y arena con muchos kilómetros de aventura por recorrer.
La quinta entrega de esta saga no es tan nueva en realidad, sino que fue lanzada hace más de un año para PS3 y Xbox 360, dejando más que conforme a los usuarios que anhelaban la llegada de una nueva versión antes de que desembarquen las nuevas consolas. Cuando la PS4 y la Xbox One estuvieron disponibles en el mercado en diciembre de 2013, GTA V ya transitaba algunos meses en las consolas antes nombradas y una nueva entrega del título para las nuevas máquinas se veía como una opción muy lejana, hasta que sucedió el milagro que todos esperábamos.
Un GTA remasterizado
Lanzar GTA V inmediatamente que salieron las nuevas consolas hubiese sido una buena movida por parte de Rockstar y sin dudas nadie se hubiese quejado. Sin embargo la empresa redobló la apuesta y se tomó un año entero para repensar cómo sería el desembarco de su niño pródigo en los nuevos equipos. Lo irónico es que, en una web cargada de filtraciones y adelantos, Rockstar supo mantener esta movida dentro de sus oficinas, sorprendiendo a todos con el anuncio.
Solo se puede entender el año de dedicación en readaptar a GTA una vez se juega este título. No parece el mismo que disfrutamos hace algún tiempo en las viejas consolas, sino que tiene todo para volver a sorprender a los usuarios más exigentes. Por supuesto que la historia es la misma, pero Rockstar se encargó de añadir algunos condimentos especiales, ofreciendo una versión que parece una producción propia de nueva generación que una adaptación, más adelante veremos por qué.
De vuelta en Los Santos
Los Santos es una ciudad que puede confundirse con cualquier capital del mundo. Esto es así porque no solo consta de edificios, avenida, parques y pequeñas calles sino también autopistas, aeropuertos y puertos por donde pasearnos. Recorrer toda la ciudad puede llevarnos un buen tiempo, más aún si consideramos los pueblos aledaños que podemos visitar y que están a pocos minutos del casco urbano.
Los Santos es la ciudad de los tres protagonistas de la historia en GTA V, hablamos de Michael, Franklin y Trevor, a quienes deberemos controlar conforme vayamos avanzando en la aventura.

Michael es un ladrón de bancos retirado que, gracias a un beneficioso acuerdo con protección de testigos, se le ha permitido acceder a una vida de lujo en Rockford Hills (un barrio residencial en Los Santos), donde tiene una mansión con piscina y hasta cancha de tenis. Pero, por debajo de esa apariencia, Michael vive aburrido y frustrado. No es para menos, las discusiones en casa con su esposa e hijos son moneda corriente y no pasará mucho tiempo antes de volcarse de lleno a su vieja actividad.
Franklin es el más joven de los 3 y no tiene problemas para trabajar a ambos lados de la ley. Conocerá a Michael, el líder de la banda, mientras trabaja para Simeon Yetarian, el jefe de un concesionario de coches de lujo, como cobrador o simplemente ajusticiando a quienes se niegan a pagar.
Por último pero no por eso menos importante tenemos a Trevor, un sociópata desquiciado al cual no le importa nada de nada. Trevor se dedica a todo lo que la ley reprime: tráfico de armas, aprietes y cosas non santas.
La interacción entre los tres personajes es más que esencial, pudiendo cambiar de un personaje a otro en cualquier momento de la aventura, para realizar misiones que involucren a cada uno de los personajes
Misiones y lugares
Como decíamos antes, con cualquiera de los tres personajes podremos recorrer la ciudad a gusto y con total libertad. Pausando el juego podremos acceder a un mapa con los puntos destacados, ya sean misiones para realizar o lugares de interés. Es importante saber que cada lugar será demarcado con un color identificatorio para cada personaje, facilitándonos la ubicación de las misiones a las que puede acceder a cada uno.
Tanto Michael como Trevor y Franklin tendrán un lugar de residencia en Los Santos en donde podrán cambiarse de ropa, guardar las partidas y acudir a los vehículos propios de cada uno. Como si esto fuese poco una de las cosas más divertidas es que podremos comprar nuevos garajes esparcidos por la ciudad para almacenar allí vehículos de todo tipo como camionetas, motos y autos de lujo que compremos vía internet. También podremos adquirir muelles, hangares y helipuertos para alojar nuestros botes, aviones y helicópteros. Además tendremos la posibilidad de comprar diversos negocios que nos permitirán obtener buenos dividendos por mes: desarmaderos de autos, tiendas de ropa, clubes de golf y bares. Eso sí, al adquirir un negocio local tendremos algunas obligaciones como propietarios que nos desviarán de la historia original para ocuparnos de nuestro propio comercio; qué esperaban, ¿hacerse ricos sin trabajar duro?.

Otra cuestión a la que debemos prestar atención para ganar dinero es comprar acciones de las distintas empresas que se erigen en la ciudad. Ingresando a internet desde el Smartphone de los protagonistas de la historia, podremos hacer transacciones bursátiles y también adquirir nuevos vehículos de lujo que se almacenarán automáticamente en nuestros garajes previamente adquiridos.
Volviendo al tema de las misiones, uno de los pocos puntos negativos que encontramos en el juego son las misiones secundarias algo reiteradas: muchas carreras callejeras que terminan desencantando la actividad y diversas misiones de relleno (perseguir en moto a estrellas de cine y llevando gente de un lado a otro) que, si bien extienden la vida del juego, son una verdadera pérdida de tiempo.
Armas y vehículos
Obviamente que Trevor, Michael y Franklin son niños malos, muy malos, por lo que para encarar las misiones deberán estar equipados hasta los dientes. Uno de los negocios de los que nos haremos asiduos clientes son las diversas armerías de la gran ciudad. Allí podremos comprar todo un arsenal de armas que van desde simples pistolas y ametralladoras a armas de grueso calibre como bombas, escopetas y hasta bidones de combustible para incendiar algunas propiedades de las bandas enemigas. Cada arma puede ser actualizada con la adquisición de accesorios tales como silenciadores, miras y municiones.
Los vehículos son muchos y variados. Si bien dijimos que podíamos montar motos, autos, aviones, helicópteros y lanchas, no podemos olvidarnos de los camiones, bicicletas, taxis, dirigibles y hasta un funicular que nos permitirá observar una hermosa vista panorámica de la gran ciudad. La variedad de vehículos es asombrosa y podemos tanto robarlos como adquirirlos, aunque definitivamente la primera es la opción más económica.

Apartado técnico
Las memorables radios nos acompañarán en nuestras aventuras por Los Santos, como es costumbre podremos disfrutar de todas las estaciones con una excelente variedad de música cada vez que nos subimos a algún vehículo, sí, también en moto.
Gráficamente es donde GTA V sobresale y muestra todo su potencial. En vez de adaptar el juego, Rockstar se tomó el trabajo de ofrecer un título acorde a las nuevas tecnologías tanto en consolas como en PC. El juego parece nativo de las consolas de nueva generación y no un simple port. Los gráficos se ven mucho más nítidos y no es para menos, las versiones de PS4, Xbox One y PC corren en forma nativa en 1080p. En esta versión, Los Santos es una ciudad mucho más viva, no solo veremos más tránsito y autos, sino que las construcciones y las texturas parecen reales.
Otro punto a destacar es la vista en primera persona, un agregado de esta remasterización que le da nuevos aires al título. Cambiar a primera persona nos resultó de suma utilidad cuando nos vimos envueltos en tiros y redadas y utilizar armas es la única salida; transformar GTA V en un Call of Duty es una brillante idea para salir de dichos aprietos.

El mundo online
El juego suma algunos puntos más con la opción de jugar en un mundo online completamente abierto. Al comenzar el juego deberemos crear nuestro alter ego digital y vándalo configurando tanto su aspecto como su indumentaria. Luego de realizar la configuración inicial, deberemos dar rienda suelta a todas las actividades que podremos hacer y sí, son muchas. Lo recomendable es, con nuestros primeros ingresos delictivos, adquirir un garaje, propiedades que rondan los $30000 pero que son necesarias para montar nuestra guarida online y almacenar autos. Lo interesante, luego de aprender cómo funciona el universo virtual es pertenecer a algún bando. Hay muchas bandas de personas que hablan español y encontrarlos no es demasiado difícil.
En conclusión
Si jugaron GTA V hace poco más de un año en consolas de vieja generación bien vale la pena volver a Los Santos y darle una nueva oportunidad al título. Rockstar supo aprovechar el salto tecnológico y ofrecer un título a la altura de las consecuencias, incluso asumiendo un mayor compromiso en mejorar el juego permanentemente. Hace pocas semanas se liberó una mejora que le da movimiento a los arboles según el viento de la zona, simplemente genial.
Si en cambio nunca jugaron GTA V, la pregunta es ¿Qué están esperando…?
