Home / Curiosidades web / Hackers atienden pedidos telefónicos

Hackers atienden pedidos telefónicos

La semana pasada, LulzSec cambió la home de senate.gov por esta imagen - DonWeb Blog

Un grupo de hackers activistas habilitó una línea para recibir pedidos de webs que la gente quiera ver bloqueadas. El grupo es conocido por haber atacado sitios de Sony y del gobierno de Estados Unidos.

Una nueva palabra se está poniendo de moda, y ya les pone los pelos de punta a los responsables de la seguridad de sitios web de empresas y organizaciones importantes. Se trata de «hacktivistas», que surge de resumir en un único vocablo las dos características que definen a estos nuevos personajes de la web: hackers y activistas.

Los más conocidos claramente son los integrantes de Anonymous, el grupo hacktivista que dejó fuera de línea las webs de Visa, MasterCard y PayPal cuando Julian Assange, creador de WikiLeaks, fue arrestado en Europa. Anonymous es un fuerte aliado del portal que revela documentos gubernamentales secretos, y no duda en atacar a quienes le den la espalda a través de poderosos ataques de denegación de servicio.

De este grupo, que está siendo perseguido en todo el mundo (tres de sus miembros fueron arrestados recientemente en España), también se comenta que habría sido el instigador del ataque que sufrió Sony en abril, que terminó con el robo de datos de 77 millones de usuarios de PlayStation Network.

Pero, últimamente, un segundo grupo apareció en escena, con ganas de demostrar que también puede hacer daño en defensa de sus «ideales». Se trata de LulzSec, que ya se había hecho notar en Estados Unidos al atacar la web del canal PBS el mes pasado, debido a que la señal tenía agendado ofrecer un documental crítico sobre el trabajo de WikiLeaks. Sí, nuestros rebeldes de la web tienen referentes en común.

Hace algunas semanas, LulzSec también atacó una web de Sony dedicada al cine. Los datos de cerca de un millón de usuarios de Sony Pictures fueron publicados en internet, para que nadie dudara de su hazaña. Algo muy similar hizo con archivos del sitio web del Senado de Estados Unidos. LulzSec entró al servidor de senate.gov, cambió la página de inicio y copió varios documentos que luego hizo públicos. Un representante del gobierno salió a aclarar que los datos robados no revestían mayor importancia y que los hackers no pudieron acceder a información privada de los senadores, pero el daño estaba hecho.

Fortalecidos por sus ataques exitosos, los miembros de LulzSec (cuyo nombre sale de mezclar las palabras «risas» y «seguridad»), publicaron en Twitter un número de teléfono para que la gente los llamara y sugiriera nuevas webs para atacar. «Llamá al 614-LulzSec y elegí un blanco, nosotros lo vamos a destruir,» prometían.

El número, con código de área de Columbus, en el estado de Ohio, habría recibido en un día más de 5.000 llamadas perdidas y 2.500 mensajes de voz, según sus responsables. Durante el martes, atacaron a ocho de los portales más pedidos, entre ellos Escapist Magazine, Eve Online y League of Legends en lo que denominaron su Titanic Takeover Tuesday (martes de toma titánica, en inglés).

¿El hacktivismo llegó para quedarse?

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *