La promesa de un acceso exclusivo al nuevo portal PotterMore puso en riesgo a los fans del joven mago británico. Conocer más sobre Harry implicará saber evitar programas maliciosos, robo de datos y pagar hasta u$s 100 por una cuenta falsa.
Los fans de Harry Potter son un grupo muy entusiasta, de eso no caben dudas. Y si un grupo grande de gente está interesado en un suceso determinado relacionado con internet, los cibercriminales de siempre estarán presentes haciendo de las suyas, de eso tampoco caben dudas.
Desde que JK Rowling, autora de la saga del joven aprendiz de mago, anunció el lanzamiento del portal PotterMore.com, los fans aúllan de felicidad. El sitio web ofrecerá a la venta versiones digitales de los siete libros de Harry Potter, junto con «18.000 palabras» de contenido adicional, y promete una «experiencia única» para vivir de cerca los eventos relatados en las novelas.
Hoy el acceso al sitio está limitado a aquellos usuarios que desde el 31 de julio al 6 de agosto sean los más rápidos en completar un desafío online colmado de magia. Se estima que se entregarán cerca de un millón de cuentas para que los fans más acérrimos de Harry Potter disfruten del portal antes de su apertura oficial al público en general en octubre.
El entusiasmo de los seguidores de Potter ya encontró respuesta en los maleantes cibernéticos, que los amenazan con tres de los métodos más conocidos y explotados en situaciones de este tipo. A tomar nota:
1. Cuentas falsas en eBay
El portal de compra y venta más reconocido de internet incluye ofertas de supuestos fans que ya completaron el desafío web y obtuvieron su cuenta exclusiva en PotterMore. Se ofrecen a venderla a aquel que esté dispuesto a pagar nada más ni nada menos que u$s 100. De más está decir que los u$s 100 desaparecerán más rápido que con un eficiente hechizo de Hermione. Y los datos de la cuenta prometida no llegarán jamás.
2. Videos en YouTube que llevan a sitios maliciosos
El típico tutorial en video que puede encontrarse en el portal de videos de Google para casi cualquier tarea, no falta para completar el desafío de PotterMore. Pero claro, tiene una trampilla. Quienes siguen el paso a paso terminan en un portal completamente ajeno a Rowling y su personal. El remate llega con la opción de «descargar» la flamante cuenta adquirida. Claro está que el archivo que se descarga hará sonar todas las sirenas del antivirus.
3. Resultados de búsqueda que llevan a sitios maliciosos
Preguntarle a Google cómo superar la prueba online para conseguir acceso a PotterMore también es peligroso. Los resultados de búsqueda ya están plagados de sitios maliciosos que esperan ansiosos la llegada de los inocentes fans de Harry, Ron y Hermione para infectarles la computadora apenas ingresen a sus páginas o robarles sus datos con encuestas inventadas.
Están alertados, seguidores del joven mago. A moverse con mucho cuidado por la web; los aliados de Voldemort acechan escudados de troyanos, virus, malware y falsas promesas. Las opciones seguras son dos: completar el desafío online y conseguir el acceso desde PotterMore.com… o armarse de paciencia y esperar al 1ro. de octubre, cuando las maravillas online de Harry Potter estarán a disposición de todos sus fans.
Norton says:
Un post realmente interesante.
Nosotros también hemos escrito sobre esto en nuestro blog.
Te paso uno en elq ue explicamso uno d elos muchos tipos de malware.
http://www.nortonfanclub.com/?p=758
¡Esperamso tu visita y opinión!
Un saludo.