El Grupo de Usuarios Microsoft Argentina (MUG) anuncia su nuevo curso. Descuento exclusivo para los que se registren antes del 12 de agosto!
Disertantes: Rodrigo de los Santos – Esteban De Leo – Javier Schamber
Fechas y horario: Inicia el martes 17 de agosto, continúa el miércoles 18 y finaliza el miércoles 25 de agosto de 2010.
Horario: 18:30 a 21:30 hs. Son 3 clases, 9 hs en total.
Lugar: Auditorio del MUG: Rivadavia 1479 1er Piso – Ciudad de Buenos Aires
Contenidos:
Modelo OSI y Modelo Internet
Distintas capas y su utilidad.
Protocolo TCP/IP
Su funcionamiento. Subred y superred. Ruteo de Windows y Default Getaway.
Demo de conectividad y ruteo en equipos configurados con TCP/IP.
Conexión con otras redes. Utilización de Ping. Pingpath y Tracert.
Resolución de nombres
Distintas formas: Netbios, LLMNR, WINS y DNS. Diferencias, ventajas y desventajas. Partes intervinientes.
Demostración de resolución de nombres con equipos en la misma red y en diferentes redes.
Infraestructura DNS
Conceptos – Jerarquía – Delegación (Pública y Privada) – Registros y tipos de registros – DNS integrado y Stand Alone – Orden de Resolución. Zona inversa. Como se hace una consulta.
Demostración de creación de servidor DNS en Windows Server, creación y transferencia de Zona. Utilización de nslookup. Configurar DNS interno para restringir la salida a Internet. Utilización de nslookup.
Infraestructura WINS
Tipos de Árbol de resolución, ventajas y desventajas.
Demostración de instalación de server WINS, configuración y alta disponibilidad en Windows Server. Reemplazo de WINS con DNS en Windows Server 2008.
Infraestructura DHCP
Explicación de las formas de obtención de dirección IP. Ventajas de utilizar un DHCP en Windows Server. Leasing de IP. Diferentes Scopes.
Demostración de obtención de IP estática, dinámica y reservada. Instalación de un server DHCP, configuración de opciones. Alta disponibilidad de servicio DHCP (80-20).
Ruteo
Tabla de ruteo de Windows. Ruteo estático. RRAS para hacer NAT. Compartir internet con ICS y RRAS, diferencias, ventajas y desventajas.
Demostración de configuración de una ruta estática. Configuración de ruteo con RRAS.
Virtualización
Diferencia entre virtualización asistida por Hardware y basada en software. Instalación de role de Hyper-V.
Demostración de creación de maquinas virtuales. Asignación de recursos. Manejo de la consola de Hyper-V. Demostración de administración remota de equipos virtuales.
Abonando hasta el Jueves 12 de AGOSTO de 2010, tendrá un descuento en los aranceles.
Aranceles:
No socios $170.-
Socios del MUG $100.-
Luego del Jueves 12 de AGOSTO 2010, abonará.
No socios $190.-
Socios del MUG: $120.-
Las reservas no abonadas para este curso, caducan el viernes 13 de Agosto.
Link del evento y registración : http://www.mug.org.ar/Eventos/3498.aspx