Home / Curiosidades web / ¿iPad Mini para fin de año?

¿iPad Mini para fin de año?

El iPad Mini saldría a la venta hacia fin de año - DonWeb Blog

Un empleado de Samsung habría revelado que Apple planea el lanzamiento de un iPad con pantalla de 7.85″ para el último trimestre de 2012.

La presentación del «iPad nuevo» (antes conocido como iPad 3) la semana pasada, pareció enterrar los rumores que hablaban del ingreso de Apple en el mercado de las tablets de gama media, potenciado por el buen recibimiento que tuvo el Kindle Fire de Amazon desde su lanzamiento hacia finales de 2011.

Sin embargo, esta semana el «iPad Mini» vuelve a ser noticia. The Korea Times publicó una entrevista con un empleado de Samsung sobre los ingresos anuales que la compañía surcoreana espera recibir de Apple durante 2012.

Samsung es uno de los principales proveedores de hardware de la empresa de Cupertino. Los productos más vendidos de Apple, como su iPhone y su iPad, cuentan con procesadores de Samsung (que en California luego diseñan), chips LTE y discos de estado sólido (SSD). Este año, la compañía que compite directamente con Apple con sus líneas de smartphones y tablets Galaxy, también proveerá a Cupertino de pantallas LCD para sus iPhones.

Discutiendo números, el empleado de Samsung que conversó con Korea Times pidiendo se respetara su anonimato, comentó «El contrato debería llegar a los u$s 11 mil millones hacia fin de año, ya que Apple tiene pensado lanzar un iPad más chico, probablemente con una pantalla de 7,85 pulgadas, y vender más de sus PCs MacBook Air, que usan los discos de estado sólido de Samsung.»

Tal vez sin darse cuenta, este empleado anónimo reveló uno de los secretos mejor protegidos por Apple. Sabemos que Steve Jobs estaba en contra de las tablets con pantalla pequeña, pero los consumidores se volcaron en masa al Kindle Fire y no cabe duda que el control absoluto del mercado es más importante para Apple que alguna reflexión perdida en el tiempo de su mastermind.

Socio y rival

La relación entre Apple y Samsung merece un párrafo aparte. La compañía surcoreana es el principal rival de Cupertino en el mercado móvil. Samsung demostró en los últimos años una velocidad de ejecución, buen gusto por el diseño y alta calidad de funcionamiento que catapultaron sus smartphones a los bolsillos de los consumidores.

Cuando Steve Jobs todavía vivía, Apple demandó a Samsung en Estados Unidos, Europa y Asia, acusándolo de usar patentes inalámbricas de su propiedad en los smartphones y tablets de la línea Galaxy, los más exitosos de Samsung. Detrás de las demandas estaba el objetivo de atacar al sistema operativo elegido por los coreanos: Android. Jobs aseguró en su biografía oficial que quería «destruir» el sistema operativo de código abierto de Google que abrió el mercado móvil a decenas de fabricantes.

Samsung contraatacó con demandas contra Apple. Las demandas siguen su curso (algunas resoluciones preliminares beneficiaron a uno, otras al otro) y empezarán a resolverse durante el transcurso de este año.

De cualquier manera, Samsung no perdió su lugar como socio preferencial de Apple. Durante 2011, Samsung recibió ingresos por u$s 7.800 millones gracias a las compras de piezas de hardware realizadas desde Cupertino. Cuanto más vende Apple, más gana Samsung.

Y la relación está asegurada, al menos, hasta 2014, segun indica el último contrato firmado entre las compañías hacia finales del año pasado. «La gerencia de Apple sigue convencida de que Samsung es el único fabricante del mundo con el posicionamiento ideal para cumplir con todas las condiciones críticas – mejor precio, productos de alto nivel tecnológico, entrega a tiempo y la habilidad para responder de manera inmediata a toda situación de emergencia,» aseguró otra fuente al diario japonés.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *