El hogar 2.0 se materializa con los nuevos electrodomésticos conectados y los módulos individuales para volver “inteligente” a cualquier dispositivo.
La veíamos en los supersónicos (aquellos dibujos animados de Hanna Barbera) y en más de una película futurista. La casa inteligente, aquella a la que el interlocutor le hablaba para encender luces y activar aparatos, parecía un lujo que tardaría décadas en llegar. Hasta que su momento llegó, se materializo y hoy es una realidad al alcance de los usuarios.
Tener dispositivos conectados para controlarlos a distancia y ejecutar ciertas rutinas que respondan a instrucciones preestablecidas, nunca fue tan fácil. En la actualidad, el mercado ofrece una batería de dispositivos que pueden conectarse con el Smartphone, mientras que algunas empresas ofrecen hacer un upgrade de distintos electrodomésticos para adaptarlos a las nuevas tendencias ofreciendo formar parte de este nuevo circuito de innovación que representa la casa inteligente.
Electrodomésticos conectados
La tendencia está muy marcada y nadie quiere quedarse fuera de este interesante negocio. Muchas de las compañías que fabrican electrodomésticos ya ofrecen sus productos conectados.
Los principales beneficiados son los aires acondicionados que ofrecen aclimatar la casa antes de llegar dependiendo de las condiciones del tiempo. La configuración de los mismos es muy simple dado que solo habrá que conectar los mismos al router WiFi del hogar para que los dispositivos estén disponibles en la nube.
Para que el control a distancia se vuelva una realidad, empresas como BGH y Samsung disponen de sus propias Apps para controlar los dispositivos a distancia. Con solo poseer el celular conectado a internet, ya se podrá acceder a todas las funciones de dichos dispositivos.
Pero los aparatos conectados de fábrica no abarcan solamente el rubro de los aires acondicionados. Entre otras opciones se encuentran los lavarropas y heladeras de Samsung y LG. Esta última compañía ofrece su sistema LG HomeChat que se instala en los celulares. A través de este, se puede chequear, sin necesidad de estar presentes en la casa, los productos que falten en la heladera, programar el ciclo del lavarropas, o dar instrucciones para que el microondas vaya calentando la comida.
Luces y módulos
Otra interesante opción para dar el salto al futuro es sustituir las viejas lámparas de luz por lámparas conectadas. Una de ellas son las Philips HUE que, además de poder controlarse a distancia, permiten programar los ciclos de luz y hacer que la iluminación disminuya lentamente, el resultado es una adaptación más cómoda a la oscuridad según la necesidad de cada usuario, con lo que podremos conciliar el sueño más fácilmente.
En este rubro, también se destacan las Belkin WeMo, un sistema que se ofrece con un controlador central al que se pueden conectar hasta 50 lámparas de manera individual.
Para los que poseen electrodomésticos que no tienen la capacidad de conectarse a internet para controlarse a distancia, una interesante opción es adquirir algún dispositivo que fabrican empresas como Solidmation. Dicha compañía ofrece, entre otras cosas, un kit para adaptar cualquier dispositivo para que pueda ser controlado mediante una App.
Los beneficios del sistema de Solidmation no son pocos, como primera medida no necesitan de un sistema especial para que funcionen (utilizan la red WiFi ya instalada en el lugar), permite el comando remoto fuera del domicilio (utilizando 4G u otra red) sin necesidad de ninguna configuración especial y abarcan muchos usos entre los que se destaca iluminación, climatización, control de equipos eléctricos y electrodomésticos, manejo de cortinas, etc.
Desde los cimientos
Si en vez de adaptar viejos dispositivos la idea es armar algo desde cero, puede trabajarse en una solución integral de casa inteligente desde los planos realizados por el arquitecto. Empresas Haustech, ofrecen soluciones integrales para la construcción de una casa inteligente desde cero. Entre los sistemas que ofrece la firma se destacan cerraduras inteligentes, sistemas de riego, cortinado, seguridad, sistema de rutinas y luces, y hasta encendido de dispositivos a la distancia.
Otra de las posibilidades es generar una rutina de presencia en el hogar, con el cual el sistema realiza un seguimiento de los habitantes en el hogar para mantener dicha rutina aun cuando no hay nadie en casa. Una característica muy útil para aumentar la seguridad en el hogar.