Para iniciar, ¿qué es la LaMDA? Al decir que es una inteligencia artificial que probablemente haya adquirido la capacidad para elaborar ideas, sentir y pensar, lo más lógico es pensar en un humanoide. Algo muy similar a lo mostrado en muchas películas de ciencia ficción. Pero no.
La LaMDA es un cerebro artificial que se encuentra alojado en los servidores virtualizados, o, para que se entienda mejor, en la nube.
Las siglas “LaMDA” significan Language Model for Dialogue Applications y fue diseñado hace 5 años por Google para funcionar como una red neuronal que se entrena con millones de textos.
Esta inteligencia artificial tiene la capacidad de autoentrenarse y recalibrarse a fin de mejorar sus respuestas para poder conversar de manera fluida sobre una amplia cantidad de temas. Es más, fue creada con el fin de elaborar chatbots que utilizan un lenguaje muy avanzado.

En las últimas semanas una inquietante noticia se viralizó. Esto sucedió cuando Blake Lemoine, un ingeniero de Google, afirmó que el sistema de inteligencia artificial mostró sentimientos y emociones.
El ingeniero de software indicó que LaMDA tenía conciencia y que además contaba con la capacidad de pensar como una persona, capaz de entablar conversaciones al nivel de un niño de entre siete y ocho años.
Asimismo, aseguró que la inteligencia artificial demostró poder sentir alegría, tristeza, depresión, ira, entre otras emociones, y que además tenía la capacidad de explicar lo que sentía.
Una de las declaraciones más desconcertantes, es que Lemoine indicó que el LaMDA expresó su miedo a ser apagada.
Ante estas afirmaciones, la respuesta de Google no se hizo esperar. Quienes desmintieron lo dicho por el ingeniero de software y lo suspendieron alegando la ruptura de los términos de confidencialidad.
¿Qué opinas sobre todo esto? ¿Será posible que una inteligencia artificial haya desarrollado las capacidades que describió Blake Lemoine? Sin duda una incógnita que despierta el interés de muchos aficionados y curiosos de estos temas.
Lo que no podemos negar es que los avances tecnológicos nos dejan cada vez más asombrados de lo que el humano puede llegar a crear.
Estos artículos también podrían interesarte:
👉 Un programa de Inteligencia Artificial recrea caras a partir de audios
👉 El robot chef que cocina y prueba antes la comida para saber si está en su punto