Las redes sociales llegaron para quedarse en nuestras vidas, de a poco algunas se van viendo desplazadas por otras, pero nadie puede negar que para muchos adolescentes se han vuelto casi indispensables. Te presentamos en esta nota las plataformas digitales de comunicación que ya están siendo utilizadas por los más jóvenes ¿Cuál será tu preferida?
Llegó la manera más fácil y rápida de hacer un podcast. En esta plataforma puedes registrarte con tu dirección de correo eletrónico de google o de cualquier otro proveedor. Cuando Inicias tu sesión puedes hacer podcast, informate más acerca de la herramienta, importar un podcast que ya tienes grabado o escuchar material subido por otros.
En tus grabaciones puedes incluir interludios, efectos de sonido y canciones (esta última opción funciona sólo con otros usuarios de Anchor) También puedes grabar con amigos.
Es funcional y gratuito para Android y para IOS. Puedes subir capítulos en forma ilimitada y recompartirlo en otras plataformas online, incluyendo Spotify, marca por la que fue adquirida.
Podemos descargar la aplicación y comenzar a utilizarla través de nuestra cuenta de facebook o de google, luego deberás crear tu perfil y a partir de allí podrás crear videos cortos de 15 a 60 segundos y editarlos mientras te grabas agregando efectos divertidos, filtros de belleza y música, también puedes subir videos que ya tengas y agregarle hashtags y una breve descripción.
Puedes recibir y dar regalos, ganar diamantes, unirte a temas, guardar material en Favoritos y transmitir en vivo. Además existe un ranking de líderes y puedes crear tu círculo de amigos.
Es una herramienta atractiva para compartir experiencias como viajes o fiestas, ya que puedes editar el contenido de forma muy original. Puede que te recuerde por momentos a Instagram y a Snapchat, pero si te cuesta adaptarte, es normal, está pensada para satisfacer deseos de comunicación centeniall.
Crea y cura contenido para cobrar con criptomonedas llamadas STEEM, el steem y el steem dolar pueden ser comprados y vendidos en el mercado de criptomonedas. Las recompensas que apuntan más a autores y curadores que a los creadores de moneda o mineros.
Existen personas que viven gracias a esta plataforma, pero no es tan sencillo, como en todas las redes debes formar tu propia comunidad de seguidores y mantenerlos siempre interesados en el contenido que compartes, quienes podrán votar positiva o negativamente en cada publicación. El Upvote, es como el like de Facebook, con éste se expresa agrado por el contenido publicado y, como consecuencia, le otorga valor. En cambio el Flag representa un «Dislike» o «No me gusta», por lo general se utiliza para calificar Spam en esta red, que puede referirse a plagio, contenido violento, entre otros, se debe tener cuidado de no contar con muchas calificaciones de este tipo ya que se podría perder la reputación.
Found it on Amazon, es una red social que parece potenciará el ecommerce basándose en productos de moda y muebles.
Ya puedes loguearte y comenzar a ser todo un influencer publicando productos que se encuentran disponibles en Amazon, no olvides acompañar tu posteo con un texto amigable.
La plataforma está orientada a un proceso de compra, cuyo objetivo sería el consumo, aunque con el ícono del corazón puedes “guardar” lo que más te guste y luego chequearlo en tu lista de deseos.
Es una red social similar a Tik Tok, pero creada por Facebook, por lo que puedes iniciar sesión con tu cuenta de Instagram o facebook. Crea, edita y comparte vídeos cortos con efectos especiales, música texto y explora hashtags. Se preveé que será el Facebook de los más jóvenes, que ya pueden compartir sus videos desde Lasso en sus historias de Facebook e Instagram. Todos los perfiles y videos son públicos.
Disponiendo de una gran cantidad de efectos para tus grabaciones puedes realizar cambios entre la cámara delantera y trasera. Además puedes sumarle música actual para aumentar la audiencia. ¿Será esta copia de Tik Tok una red social de moda en algún momento? No lo sabemos, pero te recomendamos ir probando las aplicacines para que no te sorprenda una gran migración de usuarios de tus redes actuales.
Ya está disponible para iOS y Android.
Lic. Daniela Abrigo