Una investigación reveló que las fallas de seguridad detectadas en las terminales son producidas por las aplicaciones ofrecidas con más permisos de los que corresponden.
El estudio que fue realizado por la Universidad de Carolina del Norte se basó en las pruebas realizadas sobre diez smartphones de Android que utilizan distintas versiones del S.O. y que cuentan con una variada gama de permisos para sus aplicaciones. Como resultado, se encontró que el 60% de los problemas de seguridad se filtran por medio de las aplicaciones pre instaladas.
Más de uno habrá notado que al descargar las herramientas que se encuentran en las tiendas de Android deben habilitar una cantidad de permisos que en muchos casos no se justifican para lo que estamos descargando. Sin embargo, la mayoría confía que si está ofrecido por la tienda entonces es una app confiable.
El tema es aún más grave cuando las sospechas están puestas sobre las herramientas instaladas por el fabricante. Según la investigación realizada, el 86% de las aplicaciones preinstaladas en los smartphones analizados, entre el que se incluye el Nexus 4, piden más permisos de los necesarios.
Esto devela que son los mismos fabricantes quienes están permitiendo aplicaciones con tantos privilegios que hacen que los equipos inteligentes sean cada vez más vulnerables. En este sentido, la investigación concluye que entre el 65% y el 85% de fallas de seguridad en smartphones de Samsung, HTC o LG tienen origen en las personalizaciones de los fabricantes.
Las aplicaciones estudiadas se dividieron en tres grupos: pertenecientes a Android Open Source Project (AOSP), provenientes de la personalización del fabricante, y procedentes de terceras partes. Los resultados del estudio fueron anticipados, pero se espera que el detalle de la investigación se haga público en una conferencia sobre seguridad de la organización ACM en Berlín.
Las personalizaciones de Android ponen en riesgo la seguridad de un smartphone says:
[…] Dattatec Tags: Android, personalizaciones, ponen, riesgo, Seguridad, smartphone […]
Jorge says:
Que bueno que se dieron cuenta, unos genios la verdad, tardaron años en ver que si una aplicación de mierda te pide permiso para ver tu agenda, modificar contactos, el SD, leer tus cuentas y demás es «riesgoso»… una genialidad, digna de «expertos»…
Ahora sólo falta que Google se de cuenta que los permisos tienen que ser manejados estilo IPhone y aún más personalizados también, pero quizá para el 2016 los micos de Google se den cuenta de ello…