Home / Curiosidades web / ¿Cansados de las llamadas spam? Conoce de dónde vienen y cómo evitarlas

¿Cansados de las llamadas spam? Conoce de dónde vienen y cómo evitarlas

Las llamadas de spam son normalmente realizadas por empresas que buscan vender servicios de telefonía, productos bancarios, entre otros. Hace algunos años esas llamadas solían llegar al teléfono fijo, por lo que bastaba bajarle el volumen o desconectarlo para evitarlas.

Sin embargo, actualmente nos llaman al teléfono móvil de manera muy insistente, lo cual puede generar molestias. Algunos usuarios afirman que el 85% de las llamadas que reciben en el día son spam, y que regularmente al contestar, cortan.

Muchos creen que esta metodología de llamar y colgar es solo una forma de los asesores comerciales para cumplir su cuota de llamadas diaria, pero en la mayoría de casos la verdad es que estas llamadas las hace un robot a posibles clientes, y las corta cuando no tiene respuesta o cuando no hay ningún asesor libre. Esto hace que vuelva a poner en cola la llamada e insistir después.

Estos sistemas automatizados manejan una base de datos de potenciales clientes. Una persona puede estar en varias de estas bases, lo cual también genera que se puedan recibir múltiples llamadas de spam al día.

¿Qué hacer para evitar recibir estas llamadas?

Una de las opciones más conocidas para identificarlas es mediante la aplicación TrueCaller. Esta app, que está disponible para cualquier sistema operativo, te muestra quién está llamando y te da la posibilidad de etiquetar como spam.

Además de TrueCaller, que va generando una base de datos respaldada en las etiquetas que van poniendo los usuarios a los números, también existen otras aplicaciones como Blacklist, Whoscall, entre otras.

Por otro lado, está la opción de bloqueo manual desde el mismo teléfono. Esta es una tarea un poco más engorrosa pero bastante efectiva. Cada vez que recibas una llamada e identifiques que es spam, hay la opción de bloquear el número. De esta forma ya no podrán volver a llamarte desde ese número. El bloqueo de números funciona desde cualquier operador.

Otra opción es bloquear las llamadas de números desconocidos. Esta es una manera bastante efectiva pero que es un arma de doble filo, ya que no solo evita que entren llamadas spam sino también de posibles números que deseen contactarse con otros fines. Por ejemplo, si estás buscando un trabajo, si te llaman para confirmar una reserva o una cita médica, etc.

Ahora que ya conoces algunas formas de evitar las llamadas de spam, solo elige la más cómoda para ti y dile adiós a esos fastidiosos momentos. Cuéntanos, ¿Conoces otras maneras además de estas?

Quizás te interese 👉 El metaverso podría darte la oportunidad de lucir la ropa que siempre quisiste

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *