Home / Curiosidades web / “Los buscadores no son responsables por el contenido generado por terceros”

“Los buscadores no son responsables por el contenido generado por terceros”

Google y Yahoo! salieron favorecidos por el fallo de la justicia argentina - DonWeb Blog

En un fallo que sienta precedente la Corta Suprema desliga a Google y Yahoo! de la demanda iniciada por una modelo argentina cuyo nombre se vincula en Internet con sitios pornográficos.

María Belén Rodríguez es una modelo y conductora de televisión argentina que vive en Italia y que cuenta con una trayectoria en el medio bastante reconocida. Por entonces su imagen se vio ligada a sitios de oferta sexual lo que la llevó a encauzar una demanda judicial contra los buscadores Google y Yahoo!, responsabilizándolos por este perjuicio.

Sin embargo, el martes por la tarde la causa tuvo un revés inesperado para Belén Rodríguez ya que los jueces Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Raúl Zaffaroni, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda rechazaron la demanda iniciada hace ocho años atrás.

El fallo que fue denegado en todas sus partes será sin duda un antecedente referencial para casos futuros, ya que exime a los buscadores de toda responsabilidad por lo que otros (terceros) pudieran divulgar en Internet y que en tanto aparece reflejado en los dos exploradores más populares sin que éstos hagan nada para desmerecer la imagen de la modelo.

Por su parte, Raúl Castex, abogado de Belén asegura que la demanda no tenía como fin censurar los motores de búsqueda pero sí sancionar “la conducta de los buscadores, que vinculan de forma falsa con sitios de pornografía”. Para el representante legal Google y Yahoo! tienen responsabilidad en tanto “capturan contenidos y elaboran índices conforme a criterios establecidos, que responden al provecho de las compañías”.

Mientras que las firmas aseguran que las funciones automáticas generadas por un software robot no pueden ser sancionadas porque no hay intencionalidad en ello, aún así se supo que Yahoo! bloqueó el nombre de la modelo y de las homónimas, aunque de todas maneras esta acción no les evitó la contienda judicial.

Desde Google, su directora de Asuntos Legales para América Latina, María Baudino, emitió un comunicado que dice: “Celebramos esta decisión ejemplar a nivel nacional e internacional. Luego de casi ocho años de litigio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que los motores de búsqueda no son responsables por el contenido generado por terceros, sean textos o imágenes. El fallo establece criterios y principios fundamentales para evitar la censura y garantizar el acceso a la información en Internet.”

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *