Un medio relacionado con la industria musical asegura que las discográficas estarían por frenar la producción de CDs hacia finales de 2012. Se concentrarán exclusivamente en la distribución de música en formato digital para descarga y streaming desde la web.
Si la Humanidad se asoma al 2012 amenazada por una profecía Maya y una invasión extraterrestre, el viejo y querido CD no la pasa mucho mejor. Un artículo de la revista Side Line, dedicada a la industria musical, indica que las grandes discográficas tienen pensado abandonar el CD hacia finales del año próximo.
Si bien la distribución de música cambió para siempre poco más de una década atrás con la aparición de Napster, los primeros reproductores de mp3 y la legalización de la descarga de música en formato digital con la llegada de la tienda iTunes de Apple, la venta de CDs sigue generando grandes ingresos para las discográficas.
Por más que se da por sentado que el CD es un formato en vías de extinción, su muerte no se imagina tan temprana. Principalmente, porque hoy produce más ganancias que las ventas en formato digital. Una estimación de Gartner para 2015 establece un crecimiento muy importante en las descargas online y los servicios de streaming, que generarán ingresos de 7.700 millones de dólares. Sin embargo, todavía seguirán siendo sobrepasados por los CDs y LPs, que le dejarán 10 mil millones de dólares a la industria.
Desde el otro extremo, las fuentes anónimas muy ligadas a las discográficas más importantes que hablaron con Side Line, aseguran que el CD desaparecerá hacia finales de 2012 o incluso antes. Las razones están basadas en que el CD es muy costoso de crear, almacenar y distribuir. Manejándose con formatos puramente digitales como la descarga online y la suscripción a streaming, a las discrográficas les quedará un resto mayor de efectivo para dedicar al marketing y otras cuestiones del negocio.
Ante la repercusión que tuvo el artículo, Side Line agregó una actualización donde asegura: «Se nos acercó mucha gente que trabaja en las grandes discográficas, que volvió a confirmar que existen planes para abandonar el CD. Seguimos tratando de conseguir una confirmación oficial, pero parece ser que el tema es muy controversial.»
Uds., ¿todavía compran CDs? ¿Se imaginan la industria musical sin ese formato?