Su creador Mark Zuckerberg dice que sí, argumentando que es una herramienta de alto beneficio educativo. Una ley prohibe que los menores de 13 años utilicen la red social, aunque se estima que son millones los niños que se registran igual.
La ley es clara y está en vigencia desde 2000: los niños menores de 13 años no pueden utilizar un sitio como Facebook, que almacena su información personal sin que se especifique la autorización de su padre o tutor.
Mark Zuckerberg, creador de la popular red social, considera que es hora de actualizarse y permitir el ingreso de los más pequeños a su sitio web. «Mi filosofía es que con la educación hay que empezar a una edad muy, muy temprana,» explicó el joven CEO en un encuentro reciente sobre innovación en las escuelas de California.
Zuckerberg, quien se considera un apasionado por la búsqueda de nuevos métodos para mejorar la educación, aseguró que eventualmente solicitará modificaciones en la ley, conocida como Children’s Online Privacy Protection Act. «Es una batalla que tarde o temprano vamos a llevar adelante».
Mientras los críticos ya reclaman los riesgos de exponer niños tan pequeños al famoso y temido cyberbullying, la misma empresa admite que le resulta complicado controlar el ambiente online para los más chicos. «[Facebook] cuenta con controles muy completos de seguridad y privacidad basados en la edad indicada por el usuario,» explica un vocero de la compañía. «Sin embargo, reportes recientes nos remarcan lo complicado que es implementar restricciones por edad en internet y que no existe una única solución para asegurar que los niños más jóvenes no encuentren una manera de pasar por encima del sistema o mientan sobre su edad«.
Más allá de las leyes y las restricciones impuestas por Facebook, se estima que de los 600 millones de usuarios de la red social, siete millones y medio son menores de 13 años.