En Internet, dentro de las distintas redes sociales, como pueden ser Instagram, TikTok, Twitter y Facebook, se pueden adjuntar videos a publicaciones. Muchas veces, nos solemos encontrar con material relacionado con gatos o animales en general que tienen ciertos comportamientos o actitudes graciosas que pueden ser divertidas para los distintos usuarios de estas plataformas sociales.

Aun así, a veces este tipo de contenido puede venir de la mano con una costumbre dirigida a procrastinar, pero lo cierto es que en muchos casos es beneficioso para la salud mental de las personas que lo consumen.
¿Qué beneficios tienen los videos de gatos?
Según varios estudios, los videos de gatos tienen varios efectos positivos en las personas que suelen verlo. Estos mismos, hechos por la revista científica Science Direct de Estados Unidos, detallan que el manejo de las emociones se ve afectado por el consumo de contenido que les permite interactuar y relacionarse con otras personas. Además, es muy probable de que al ver este tipo de videos, las personas estén más dispuestas a realizar actividades en el corto plazo, ya sea en el trabajo o actividades extracurriculares y académicas.
Estas imágenes o videos de gatos o mascotas en general, no llaman la atención únicamente a las personas que no tienen a estos animales como mascotas, sino que también a las personas que poseen uno o más. La gente que si tiene gatos en su hogar, buscan figuras o comportamientos similares a sus mascotas reales en los distintos contenidos que encuentran en internet, ya sea por entretenimiento o para obtener mayor afinidad con ellos, mientras que las personas que no tienen gatos buscan un estado mental positivo.
Según varios desarrolladores profesionales, en la investigación, se manifestó en los resultados que las personas se presentan más enérgicas y optimistas después de ver videos de gatos en internet.

Te puede interesar 👉 Así funcionan las aplicaciones que reconocen las canciones cuyos nombres no sabes
Otro dato que hay que tener en cuenta, es que entre las más de 7.000 personas que fueron parte de este estudio, casi el 37 % se autodenominaron amantes de los gatos, mientras que el 60 % de ellos revelaron que sientes debilidad tanto por gatos como por perros.
Los especialistas, afirmaron también que en casos en los que una persona pospone su actividad laboral o compromiso para entretenerse con videos de gatos en las distintas redes sociales, termina siendo beneficioso para luego realizar tareas más duras.
Por otra parte, estos estudios consideran que es mucho mayor la satisfacción de postergar las obligaciones consumiendo este tipo de imágenes y videos de gatos a la culpa que podría producirse por el hecho de posponer una actividad principal como trabajar. También, las personas que previo al inicio del consumo de contenido sobre gatos se sienten felices o gozan de sus actividades, suelen ser más propensas a consumir este tipo de videos de gatos. Caso contrario sucede con personas que no se encuentran experimentando sensaciones positivas al momento de iniciar a ver estos videos.
En la red social de TikTok, hay una gran variedad de cuentas que se dedican exclusivamente al contenido en imágenes y videos de gatos, ya sea porque son dueños de estos mismos o porque son perfiles que recopilan videos de estas mascotas.
El perfil que posee la mayor cantidad de usuarios suscritos en esta plataforma se llama “royal_persian_kittens” y actualmente tiene más de 769.000 seguidores. Hay varios perfiles destacados en este tipo de contenido, algunos superando los 300.000 seguidores.

El gran impacto que tienen los gatos sobre la salud mental de las personas no es únicamente por medio de internet, sino que también es físico. La tenencia de estas mascotas poseen beneficios muy buenos tanto para la salud física y mental, como puede ser la mejora del pulso y de la presión arterial, también disminuye los niveles de ansiedad, depresión y sensación de soledad.
Te puede interesar 👉 ¿Pasas muchas horas frente a la PC? Estos tips saludables te serán de gran ayuda