Una tienda online de Australia renovó su sitio web y decidió aplicar una multa a todo aquel que lo navegue usando la antigua versión del navegador de Microsoft. La iniciativa busca conseguir que el comprador actualice su browser.
La tienda australiana Kogan.com se apiadó de sus programadores web y salió a hacer justicia. Desde que el portal web fue renovado por completo, aquellos compradores que ingresan desde el antiguo Internet Explorer 7 se encuentran con un popup que les avisa de una multa que se sumará al total que gasten en su compra.
«Parece que Ud. o el administrador del sistema pasaron los últimos cinco años en coma y siguen usando IE7. Para ayudar a convertir a internet en un lugar mejor, le vamos a cobrar un impuesto del 6,8% sobre el total de su compra en Kogan.com,» avisa un recuadro titulado «Impuesto al Internet Explorer 7».
El tiempo es dinero
Ruslan Kogan, gerente del portal, contó a los medios interesados en esta singular medida, que la misma nació de ver con sus propios ojos el tiempo que llevaba conseguir que las páginas del sitio nuevo se vieran apropiadamente en el viejo navegador de Microsoft. Más aún cuando sólo iban a ser apreciadas por el 3% de los visitantes de la web, que todavía utilizan el browser lanzado en 2006.
«Constantemente estuve encima de mi equipo web. La cantidad de trabajo y esfuerzo involucrado en conseguir que el sitio se viera normalmente en IE7 igualó al tiempo total de diseño para Chrome, Safari y Firefox,» aseguró Kogan.
El porcentaje del impuesto no es al azar. Nace de la cantidad de tiempo que IExplorer 7 lleva en el mercado: se le cobra al usuario un 0,1% por cada mes transcurrido desde el lanzamiento del browser. Por lo tanto, seguirá creciendo a medida que pase el tiempo.
Kogan aclaró que duda que sus clientes terminen pagando el impuesto, ya que su principal objetivo es conseguir que descarguen la última versión del IE (la actual es la 9; Internet Explorer 10 está por salir en unos meses), o bien opten por otro browser. En el popup se la web se recomienda «usar un navegador mejor«, acompañado de los logos de Chrome, Firefox, Safari y Opera, en ese orden.
¿Qué te parece la medida? ¡Contanos más abajo!