Home / Curiosidades web / Meow Talk: la app que te ayudará a saber qué es lo que tu gato quiere decirte con sus maullidos

Meow Talk: app para entender a tu gato

Meow Talk: la app que te ayudará a saber qué es lo que tu gato quiere decirte con sus maullidos

¿A poco no te gustaría saber lo que tu gato quiere decirte cuando dice “Miaaau” o “Meooow”? Pues aunque comunicarte con tu gato suene a algo muy lejano, incluso medio de ciencia ficción, la solución está al alcance de tu mano con sólo descargar una app.

La aplicación para dispositivos móviles se llama MeowTalk y fue desarrollada por Javier Sánchez, un ex ingeniero de Amazon que trabajó en el reconocimiento de voz de Alexa y después fue gerente de programas técnicos en la empresa de soluciones tecnológicas y comerciales Akvelon, con sede en Bellevue, Washington.

Así, Sánchez tenía el conocimiento y experiencia en tecnología de reconocimiento de voz y soluciones tecnológicas, por lo que MeowTalk utiliza ciencia de datos y aprendizaje automático.

La app fue lanzada en fase de prueba en noviembre de 2020 y, hasta mayo de 2021, ya contaba con más de 5 millones de descargas, por lo que ya se convirtió en una aplicación global con soporte adicional de idiomas para español, portugués, ruso, ucraniano, italiano, griego, alemán y francés.

La aplicación realmente está ayudando a los dueños de mascotas a reconocer lo que sus amigos peludos están tratando de decirles cada vez que maúllan.

Para Sánchez, esta es otra oportunidad de trabajar con tecnología de voz, incluso si esa voz sólo está maullando, pues el desarrollador se toma en serio la conexión entre los amantes de los gatos y sus compañeros felinos, especialmente durante la pandemia y la cuarentena, cuando muchas personas están confinadas en sus hogares y esas relaciones son vitales.

¿Cómo funciona MeoTalk?

La aplicación escucha los sonidos que hace un gato y ofrece una traducción al lenguaje humano, por lo que promete eliminar la barrera entre la mascota y la persona en interacciones que van desde «dame de comer» hasta «déjame salir».

Meowtalk en realidad analiza los sonidos de los gatos para ver si puede averiguar el significado detrás de ellos a través de una base de datos, pues el dueño del gato también ayuda a etiquetar la traducción, creando una base de datos para que aprenda el software de IA.

Ya hay 40 millones de maullidos registrados en la base de datos, con lo que el entender a los felinos podrá ser cada vez más exacto. Aunque la aplicación permite a los usuarios grabar el maullido de su gato y descifrar lo que significa, el objetivo final es un collar que traducirá con una respuesta de voz en tiempo real.
MeowTalk viene con un modelo general que escucha los maullidos de los gatos en tu hogar y luego clasifica esos sonidos en 11 estados de ánimo integrados que son universales para todos los gatos:

Feliz
Defensa
Enfadado
Ataque
Llamada de la madre
Llamada de apareamiento
En dolor
Descansando
Caza
Dame atención
Advertencia

Además de esos 11 estados de ánimo, el dueño o dueña del gato puede ayudarle a la app a comprender mejor a su felino pues cada uno tiene un vocabulario único de maullidos. Al grabar y etiquetar los sonidos, el software de inteligencia artificial y aprendizaje automático puede comprender mejor la voz de cada gato de forma individual, por lo que cuanto más se usa, más precisa puede llegar a ser.

Con los logros que ha alcanzado la app, Sánchez tiene grandes planes para mejorar la comprensión de la comunicación gato-humano.

¿Cómo surgió la app?

Sánchez ha contado que escuchó la entrevista que le realizó NPR a la especialista en comportamiento felino Susanne Schotz sobre su libro “El lenguaje secreto de los gatos” y eso le intrigó. Además, el desarrollador estaba motivado por usar su experiencia trabajando en Alexa para desarrollar una nueva herramienta para gatos.

La investigación llevó a Sánchez y a su equipo a darse cuenta de que hay alrededor de nueve intentos que tienen todos los gatos. Estas son las emociones y mensajes básicos sobre los que se basa MeowTalk.
De acuerdo con Sánchez, extrañamente, los maullidos son principalmente una interacción persona-gato en lugar de una que se usa entre los propios gatos pues no es como tal un idioma gatuno, no comparten palabras, ni se comunican entre sí. Los gatos nunca maúllan entre sí en la naturaleza.

Esa afirmación del desarrollador tiene que ver con los gatos adultos, pues los gatitos en su etapa de bebés maúllan para que sus madres sepan que tienen hambre o frío, pero dejan de hacerlo una vez que crecen.

Sin embargo, la realidad es que sí maúllan a las personas, probablemente descubrieron que ese lenguaje hace que sus dueños hagan lo que quieren, los acaricien o los alimenten.

“Una herramienta como esta puede ayudar a ciertas personas a vincularse aún más con sus gatos, especialmente si no pueden estar en contacto con otras personas de manera regular”, dijo Sánchez.

¿Dónde está disponible MeowTalk?

Si estás interesado o interesado en saber lo que dice tu felino, puedes descargar MeowTalk en tu teléfono o tableta pues está disponible para dispositivos iOS y Android.

De acuerdo con la plataforma, si los dueños de gatos pudieran entender lo que significan los maullidos de sus mascotas, podrían reaccionar de manera adecuada al atender mejor las necesidades de salud, seguridad y nutrición de sus felinos, al tiempo que fortalecen su vínculo con sus gatos en el proceso.

Así que si eres un “catlover” y quieres obtener esta herramienta para comprender mejor las necesidades de tu gato (o gatos), mientras creas lazos más fuertes y significativos con ellos, sólo habrá que tener un dispositivo móvil disponible.

Si tú tienes uno o varios gatos, ¿sabes lo que quieren decir con cada maullido que emiten? o ¿Crees que una app como MeoTalk podría ayudarte a descifrar mejor lo que tu felino necesita?

Y si tú tienes una idea de negocio así de innovadora como la de Javier Sánchez y quieres que se plasme en una aplicación móvil, en DonWeb tenemos talleres para emprendedores que te ayudarán a poner en marcha tu plan.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *