Home / Curiosidades web / Meta quiere competir contra Twitter y confirma el proyecto de una nueva red social

Meta quiere competir contra Twitter

Meta quiere competir contra Twitter y confirma el proyecto de una nueva red social

Meta, la gran empresa de WhatsApp, Instagram y Facebook, es tendencia nuevamente, esta vez porque se encuentra trabajando en una nueva red social. La empresa considera que con los últimos problemas que está teniendo Twitter desde que fue adquirido por Elon Musk le abren las puertas en ese nicho.

Meta

En línea, la empresa ya confirmo que empezó a trabajar en esta nueva red social enfocada en contenido de texto, similar a Twitter, aunque bajo el concepto de protocolo descentralizado en el que existen varios servidores de comunicación a elección de las personas.

Esta nueva aplicación funcionará con Instagram, por lo que los usuarios deberán ingresar con los datos y credenciales de esta plataforma.

“Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto. Creemos que hay una oportunidad para un espacio separado donde los creadores y figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses”, comento el portavoz a un medio de comunicación.

La información la dieron a conocer Moneycontrol, los cuales tuvieron acceso a informes y archivos internos, que luego Meta confirmo sobre este proyecto. Actualmente, no se sabe en qué fase de desarrollo se encuentra ni cuál es su fecha de presentación.

¿Cómo será esta nueva red social de Meta?

Desde que Elon Musk llegó a Twitter, el crecimiento en aplicaciones similares no ha parado, como por ejemplo Mastodon. Esta aplicación tiene un concepto muy parecido, pero con la diferencia de que funciona bajo un protocolo federativo, que le brinda a los usuarios la capacidad de visualizar y publicar contenido dentro de un servidor sobre cierto tema en particular y no en un feed general que conecta todo.

Meta

También te puede interesar 👉 8 funciones de ChatGPT que te serán de gran utilidad

Alrededor del nuevo proyecto de Meta, llamado P92, todavía hay mucho misterio. Por el momento no se sabe nada sobre si está en una fase de idea o si ya se está trabajando en su funcionamiento. Sin embargo, el medio que tuvo acceso a toda esta información comentó que “se trata de un proyecto que está en curso”.

Lo que se espera de esta aplicación es que permita realizar publicaciones en texto, además de poder compartir enlaces con previsualizaciones, que esté la información del usuario, insignias de verificación, videos e imágenes.

De la misma forma que en Twitter, esta nueva aplicación de Meta tendrá acceso a seguidores, likes, apartado de mensajería y comentarios. Aun así, tanto los comentarios como la mensajería no se sabe si estarán disponibles en la primera versión, pero si se sabe que las agregarán con el tiempo.

Desde la empresa comentaron: “El equipo también está debatiendo la posibilidad de volver a compartir contenidos como en Twitter, aparte de las cuentas de empresas y creadores. Desde el principio se integrará un gestor de derechos para los contenidos de origen, pero probablemente no para los contenidos de terceros procedentes de otras aplicaciones y servidores”.

Ahora ampliemos el tópico sobre la forma en la que se iniciará sesión en esta plataforma. Cómo ya señalamos, es muy probable que sea con la información de Instagram: nombre de usuario, foto de perfil, seguidores, biografía y demás. Se comenta que luego de ese registro inicial, no habrá un gran intercambio de datos de Instagram a P92, o directamente ninguno.

Meta

Las fuentes también confirmaron que los datos de los usuarios de Instagram servirán para hacer análisis, mejoras de productos y clasificaciones, sin depender de su participación en P92.

Según otras fuentes, la idea de Meta sobre esta nueva red social, empezó en gran parte luego de crear la función de Notas en Instagram, que le permite a los usuarios generar contenido en texto con un máximo de 60 caracteres.

También te puede interesar 👉 Meta sigue los pasos de Twitter: Todo sobre el nuevo verificado de Instagram y Facebook

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *