Aparentemente, sí. Habría firmado un acuerdo de patentes con Amazon, que llevaría a que ambas empresas compartan tecnología en distintas áreas. El lector de libros digitales formaría parte del acuerdo.
No faltan los que le tienen tanta fe al iPad de Apple que se animan a decir que va a acabar con el Kindle. El dispositivo de Amazon que, si bien generó una revolución de lectores de libros digitales, sigue siendo el gran favorito entre los que se animan a cambiar el libro impreso por una pantalla, no tiene los «extras» del nuevo juguete de Jobs. Permitir la lectura de publicaciones es apenas una de las muchas funciones del todavía inédito iPad.
Amazon, por las dudas, eligió no quedarse atrás, y se apuró a aliarse con el gran rival de la empresa de la manzanita. Microsoft anunció esta semana que había llegado a un acuerdo de patentes con el portal de ventas online para «compartir tecnología» en diferentes áreas.
Muy poco fue lo que revelaron desde Redmond sobre los pormenores del acuerdo, aunque dejaron en claro que entre las tecnologías que compartirán Microsoft y Amazon figuran el lector Kindle y «el uso de Amazon de servidores basados en Linux». ¿Cómo? Así, textual, fue publicado en Reuters.
El acuerdo también implica un pago de Amazon al gigante del software, de un monto desconocido, mientras dure su validez.