Según una información filtrada, Firefox estaría trabajando en un dispositivo HDMI como el Chromecast de Google para conectar televisores sin conexión a Internet.
El usuario de Twitter Christian Heilman es uno más de los tantos filtradores de información que merodean por las redes sociales y que recientemente publicó en su cuenta una foto del que sería el prototipo de un nuevo dispositivo de Firefox muy parecido al conector de Chromecast de Google.
A fully open TV casting prototype device running #FirefoxOS. Open boot loader and all. pic.twitter.com/bZ0Uz8P0Zs
— Christian Heilmann (@codepo8) junio 19, 2014
Pese a que desde la fundación confirmaron que la terminal expuesta no forma parte de la lista de proyectos oficiales, es sabido el interés que Firefox tiene por introducirse en este nuevo segmento. Fue a comienzos de año cuando este sistema operativo acompañó la línea de televisores inteligentes de Panasonic.
En este caso no pretende ser parte de la industria Smart, sino que siguiendo los pasos del sector móvil donde quiere comercializar equipos de bajo costo, se podría entender que la foto filtrada por el usuario de Twitter responde a una opción más que le brinda a sus usuarios para conectar sus viejos televisores a Internet.
Si fuera tal como lo hacen sus competidores, el supuesto conector HDMI de la firma permitiría a los usuarios recibir transmisiones de contenidos desde un smartphone, tableta o computadora directamente al televisor, pudiendo acceder entonces a servicios como Netflix, Hulu o YouTube.
En este nuevo ecosistema, Mozilla se encuentra con grandes competidores a los cuales también les conoce el perfil en la industria móvil. Además del Chromecast de Google, Roku tiene en circulación su Streaming Stick y Amazon ya lanzó su Fire TV que compite codo a codo con Apple TV.
Los costos de este tipo de terminales rondan entre los 200 y los 50 dólares, que a comparación de los valores que un usuario debe pagar por una Smart TV, los convierten en una alternativa ideal, aunque más limitada, para acceder a los servicios online por medio del televisor.
Este mercado podría ser tentador para Mozilla que, aún cuando no lo confirma, tampoco rechaza la posibilidad de estar trabajando en ello.