A través de su nueva plataforma Firefox OS, la firma busca conquistar a los próximos 2.000 millones de usuarios móviles. También anunció un acuerdo con Foxconn para la fabricación de equipos.
La competencia comercial entre las compañías que se incorporan al mercado de telefonía móvil es feroz cuando se habla de ofrecer lo último, lo más estético, lo más buscado por los usuarios críticos y ansiosos que pagarían lo que sea por tener uno de esos equipos en sus manos apenas salen del horno. Sin embargo, un mercado un tanto oculto pero no por eso perdido será reflotado por la Fundación Mozilla que, tras lograr una sociedad con distintos fabricantes de celulares, promete lanzar un aparato inteligente de bajo costo.
El valor de estos equipos no superaría los 50 dólares y estaría proyectado para su lanzamiento en países como India o China. Según uno de los responsables de la firma: “Vemos enormes oportunidades en los países emergentes donde los clientes y los operadores quieren teléfonos accesibles». Con esto confirman que los objetivos de la empresa claramente apuntan al «segmento a bajo precio, puesto que no está bien servido» por la oferta actual.
En esta aventura lo acompañará uno de sus nuevos socios, la compañía taiwanesa Foxconn, que se encargará de crear algunos de estos teléfonos. En este sentido, a comienzos de mes se dio a conocer en The Wall Street Journal que Foxconn está desarrollando al menos cinco aparatos inteligentes diferentes, entre teléfonos, tablets y pantallas gigantes, que se beneficiarían con el sistema operativo de Firefox para conformar la flamante gama de productos con la que Mozilla quiere salir a ganarse el mercado de los países emergentes.
Mozilla quiere smartphones de u$s 50 para los mercados emergentes says:
[…] Dattatec Tags: emergentes, mercados, Mozilla, para, quiere, smartphones […]
Daniel says:
Creo que puede pasar como el proyecto de Nicholas Negroponte de las netbooks.
«Alguien» va a aprovechar la idea y el proyecto original va a quedar desvirtuado. A nadie -especialmente a los diseñadores- les conviene teléfonos tan baratos.
O tendrán que sacrificar caracterísiticas (resolución de pantalla, duración de la batería, calidad/potencia de wi-fi, tipo de sonido, etc.) o tendrán que subir el precio.
Espero equivocarme, pero por menos de 200U$S no creo que se pueda.
Claudiojd says:
no tengo claro la estructura de costos, y el margen de beneficio de cada eslabon de la cadena de produccion/comercializacion, incluyendo la de la Mozilla.
Pero respecto a
experiencia para el usuario: no tiene porque verse perjudicada, en tanto haga bien lo que ofrece, y sea practico de usar (equilibrio entre software/hardware/flujo de operacion/estabilidad)
duracion de bateria: esto deberia consumir menos bateria que los equipos de gama alta, que son autenticas CPUs de alta potencia, y asi consumen energia.
Es probable que tenga mucha menos velocidad de procesamiento, asi que si alguien quiere jugar en 3D, no es lo que busca (supongo), pero para llamadas, sms, aplicaciones de comunicaciones/mensajeria como whatssapp, mail, etc, navegacion web, fotos, audio,video,.
quizas con limitaciones (tamaño de las fotos o filmaciones por la lente y sensor), cosas cosas como realidad aumentada.
no se si 50 dolares es un valor real de mercado o va a terminar saliendo mas, los moviles que yo sepa se consuyen en paises asiaticos con un costo mucho mas bajo que el que tienen cuando llegan al consumidor, y una parte de eso es la marca (segun el caso, tambien es desarrollo y calidad del producto, o no) asi que seria posible bajarle mucho el costo respecto de otros similares en el mercado.
y definitivamente, es algo que quiero ver.
Saludos
El primer móvil con Firefox OS debuta hoy en España says:
[…] Como se desprende de aquellas características técnicas, se trata de un equipo inscripto en la gama media baja. Según anota El País de España, es un “dispositivo dirigido a jóvenes usuarios aún sin smartphone o alguno con versiones Android antiguas y que buscan acceso a aplicaciones básicas”. Mediante esta misma estrategia (ofrecer equipos de bajo coste, aunque capaces de correr herramientas populares como Facebook y Twitter), Mozilla planea conquistar los mercados emergentes. Lo contamos en esta nota. […]