Home / Curiosidades web / MWC 2014: Un desfile de modas para los nuevos celulares

MWC 2014: Un desfile de modas para los nuevos celulares

Una nueva edición del Congreso Mundial de Tecnología Móvil se llevó a cabo en Barcelona y en este artículo les mostramos las presentaciones más importantes y analizamos su impacto en el mercado de consumo.

Las diferentes ferias mundiales en tecnología ofician año a año como un inmenso escenario que las principales empresas del mundo utilizan como plataforma de lanzamiento para anunciar sus nuevos productos. Es verdad que, en los últimos años y en tiempos en los que internet se ha vuelto el medio masivo de comunicación por excelencia, muchos opinan que dichas ferias carecen de sentido práctico. Esta, desde mi punto de vista, es una verdad a medias. Es cierto que se realizan grandes inversiones en recursos humanos, movilidad y logística, diseño y armado de stands y se invierte un tiempo precioso que demanda realizar una cobertura in situ. Lo que no se puede negar es el show de poder presenciar dichos lanzamientos. Recorrer y apersonarse en estas ferias en épocas de internet es más importante que nunca. Si la presentación se realiza vía internet, el periodista siempre está limitado a ser un simple espectador y realizar su trabajo mediante una gacetilla de prensa, es… como estar en el banco de suplente queriendo jugar el partido. En las ferias se puede hacer un trabajo de campo mucho más profundo, probar los productos y opinar concienzudamente sobre los mismos, es decir: jugar de titular con el número 10 en la espalda.

Dejando este pequeño análisis de lado (que bien puede leerse como si de una catarsis se tratase y estaría muy bien), lo que hoy nos ocupa es la segunda feria de tecnología del año que se desarrolló en la ciudad de Barcelona entre los días 24 y 27 de febrero.

A diferencia del CES (la primera feria que cubrí como enviado especial para Dattamagazine) en el MWC las miradas y presentaciones involucran a dispositivos móviles como celulares y tablets próximos a ser lanzados al mercado.
En este artículo y sin más preámbulos encontrarán los principales lanzamientos, anuncios y presentaciones.

La Familia Galaxy se Agranda

Lo de Samsung es increíble, no sólo sabe mantener en vilo a la prensa especializada, sino que la presentación de su nuevo tope de gama hizo más ruido que celulares más grandes y poderosos que el Galaxy S5. Si bien la empresa Coreana está afrontando una importante caída en sus ventas, sus clientes suelen ser bastante fieles, quizás no tanto como los de Apple, pero este es uno de los porque más importante al analizar el éxito de la empresa.

Otro motivo no menor es el efecto Uuuuauuu de las presentaciones de la compañía. Samsung invierte el dinero suficiente para que las mismas sean un Show más que una presentación, algo que da que hablar durante algunas semanas y posiciona a sus productos como si de estrellas o vedettes de revista se tratasen.

Samsung presentó su nuevo Galaxy S5.
Samsung presentó su nuevo Galaxy S5.

Entre aplausos y luces pudimos verle la cara al nuevo buque insignia de la compañía. El Galaxy S5 es un teléfono con una amplia pantalla de 5.1” pero con una estética similar al Galaxy S4. Entre las novedades más importantes del móvil se destacan su resistencia al agua y el polvo, su elevado nivel de brillo y colores impactantes gracias a la tecnología Assertive Display, una construcción símil cuero en su parte posterior, lector de huellas digitales como en el iPhone 5S y toda una computadora de 4 núcleos por dentro. Ahora viene la parte en donde debemos quitarnos el sombrero: el teléfono filma en 4K, pero aguarden, no es el único modelo que lo hace… Tenemos otro más debajo, en esta misma nota.

La parte posterior del Galaxy S5 es símil cuero.
La parte posterior del Galaxy S5 es símil cuero.

Otro importante anuncio fueron los nuevos Smartwatch Galaxy Gear. Si bien los relojes inteligentes no se están vendiendo tanto como se había previsto, Samsung vuelve a apostar por estos productos con un interesante cambio de rumbo: el Gear Fit. Se trata de un reloj inteligente con forma de pulsera (como la FuelBand de Nike o la LifeBand de LG) que si bien está pensado para ser nuestro compañero en la práctica deportiva, tiene un importante legado de un Smartwacht ya que permite leer mensajes SMS, acceder a redes sociales y casillas de mails. El Gear Fit incluye una Súper AMOLED curva de 1.84 pulgadas (432 x 128p).

Los nuevos Galaxy Gear de Samsung.
Los nuevos Galaxy Gear de Samsung.

Además del Fit, también se presentó el Gear 2 que permite gestionar llamadas, mensajes, horarios y alertas de aplicaciones y almacenar música en sus 4 gigas de almacenamiento.

LG no se Queda Atrás

La otra firma Coreana siempre le sigue el paso a Samsung en cuanto a presentaciones candentes. En esta ocasión lo más importante fue el LG G2 Mini que confirma la tendencia sobre los celulares con versiones recortadas de los tope de gama. El nuevo G2 mini incluye una pantalla que trepa hasta las 4.7” y un procesador Qualcomm Quad-Core MSM8926. Si hablamos de su cámara, la firma no ha reparado en gastos, incluyendo un sensor de 13MP para su cámara principal y 1.3MP en la cámara para videollamadas.

El LG G2 Mini comparado con su hermano mayor.
El LG G2 Mini comparado con su hermano mayor.

La memoria incluida puede resultar poca al leer las características que anuncian sólo 8 gigas de almacenamiento interno, pero uno exhala aliviado al observar el destacado anuncio de un slot microSD.

La empresa también presentó la nueva familia de celulares serie L III: L90, L70 y L40 con Android 4.4 KitKat. También toma prestado otra característica interesante de la gama alta al incluir carcasas Quick View que ofrecen protección en las dos caras del dispositivo. Al tratarse de celulares de gama media, las pantallas incluidas son de 4.7”, 4.5” y 3.5” respectivamente.

LG tambien presente en la gama media.
LG tambien presente en la gama media.

Sony Presenta Batalla

La empresa Japonesa por excelencia ha tomado el toro por las astas, volviendo a conquistar el público perdido en materia de teléfonos móviles.

La compañía que se destaca por su popularidad en el mundo de las consolas, presentó uno de los teléfonos más potentes de la feria. Se trata del Xperia Z2, el cual continúa con el legado del famoso Z1, incluye una pantalla de 5.2” Full HD con tecnología Triluminous, un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2.3GHz, 3 GB de RAM, y el sistema operativo Android 4.4. Además se destaca la inclusión de un sensor de 20MP en su cámara principal y una videofilmadora capaz de captar video en 4K.

Los celulares como el Z2 de Sony filman en 4K.
Los celulares como el Z2 de Sony filman en 4K.

También debemos destacar la presentación de la nueva versión de la Tablet estrella de Sony. La Xperia Z2 incluye un procesador Quad-core Snapdragon 801 a 2.3 GHz, 3 GB de RAM, pantalla Full HD Triluminos de 10 pulgadas IPS con resolución 1920 x 1080 y una cámara principal de 8 MP. Es importante destacar que ambos productos son resistentes al agua.

La Tablet Xperia Z2 de Sony es a prueba de liquidos.
La Tablet Xperia Z2 de Sony es a prueba de liquidos.

Nokia y Android un Solo Corazón

Se sabe que Microsoft tomará pleno control de Nokia recién a fines del mes de marzo, por lo que aún quedan algunos resabios de trabajos, productos e investigaciones de Nokia cuando aún era una empresa independiente. Suponemos que los Nokia X presentados son un ejemplo de ello, dado que se trata de toda una nueva familia de celulares que funcionan con Android y que están pensados para competir en la gama media/baja. Aunque las observaciones de Joe Belfiore, directivo de Microsoft, quien comentó claramente que hay proyectos dentro de Nokia que no tienen muy ilusionados a los de Redmond, en una rueda de prensa el domingo antes de comenzar la feria en Barcelona, dan lugar a sospechas de inconformidad ante estos desarrollos. Si bien no lo precisó, bien podría referirse a los nuevos Nokia con Android.

Una de las presentaciones mas importantes, los nuevos Nokia con Android.
Una de las presentaciones mas importantes, los nuevos Nokia con Android.

Los nuevos celulares son el X, X+ y XL no tienen características técnicas que sorprendan pero con procesadores de doble núcleo, 512 de memoria RAM y cámaras de hasta 5MP, pueden ser una interesante opción para cambiar el móvil sin desembolsar mucho dinero.

Más, Mucho Más

Es evidente que no sólo las empresas que destacamos en los párrafos anteriores presentaron nuevos productos. Lenovo por su parte presentó su gran apuesta para este 2014: el celular Vibe Z de 5.5 pulgadas. El teléfono cuenta además con una cámara de 13 MP, 16 gigas de almacenamiento, el famoso procesador Qualcomm Snapdragon 800 y 2 gigas de RAM.

Lenovo y una interesante propuesta el Vibe Z con una amplia pantalla.
Lenovo y una interesante propuesta el Vibe Z con una amplia pantalla.

Otros anuncios importantes de empresas de Software fueron los de Firefox, quienes anunciaron nuevos convenios con empresas para la fabricación de teléfonos con Firefox OS y también WhatsApp que incluirá la posibilidad de realizar llamadas por voz utilizando su popular apps para móviles.

El co Fundador de WhatsApp Jan Koum, anunció las esperadas llamadas de voz.
El co Fundador de WhatsApp Jan Koum, anuncio las esperadas llamadas de voz.

Asus también hizo eco con la presentación de su interfaz propia sobre Android llamada ZenUI, buscando diferenciarse de la competencia, mientras que Canonical, presente también en el evento, mostró algunas pruebas piloto con su adaptación de Ubuntu para móviles.

La gran decepción fue nuevamente Blackberry, quien tuvo un stand en el MWC pero sin presentar ningún producto o desarrollo nuevo. El gigante de las comunicaciones se desploma y no encuentra respiro ante los avances de sus competidores.

¿Stacy Malibu con Sombrero Nuevo?

Mi segunda reflexión tiene también gustito a conclusión. Ante los anuncios que aquí destacamos, muchos usuarios y periodistas renegaban en las redes sociales ante la poca innovación de las empresas. Esto es evidente, no estamos frente a grandes anuncios, pero también es totalmente entendible.

Este tipo de Ferias y el público en general fuerzan a las empresas a reinventarse cada dos meses, algo que tecnológicamente no es posible. El CES tuvo lugar hace poco más de un mes, un espacio de tiempo muy acotado como para volver a sorprender al público. Sé de primera mano que las empresas no pueden soportar el trajín de presentaciones que les demandan las ferias y eso considerando que recién estamos en el primer trimestre de este 2014.

Tampoco se analiza el impacto que el supuesto nuevo desarrollo y avance alocado tendría sobre los usuarios. Sería terrible y económicamente poco prudente cambiar de celular cada ocho meses.

Más allá del análisis, es verdad que los nuevos teléfonos presentados son sólo más potentes y como único aliciente se destaca la posibilidad de filmar en 4K; aún las empresas no se arriesgan a migrar sus pantallas flexibles a sus topes de gama, pero quizás sea una puerta de escape para ver nuevos modelos el próximo año.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *