Con la ilustre participación de Mark Zuckerberg, la gran feria del sector tendrá lugar en su sede habitual, este año del 2 al 5 de marzo. Entre las primicias relevantes aparecen insignias de Samsung y HTC, algunos modelos que apuestan por las curvas, nuevos Xperia de Sony, tablets y también relojes inteligentes. Además, un par de ausentes signados por el número cuatro: LG G4 y Xperia Z4. En esta nota nos unimos a la danza de rumores en la previa del evento, el más relevante en el calendario de la movilidad.
El Congreso Mundial de Móviles, mejor conocido por sus siglas en inglés, MWC, en 2015 volverá a codearse con los bellos encantos de Barcelona, su sede habitual, con puertas abiertas al público del 2 al 5 de marzo. Un invitado ilustre aparece en la agenda de esta, la onceava edición: el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, responderá las preguntas del público el día 4 de marzo, trasladando a la ciudad europea su clásico Q&A de los días jueves en California. Así lo contó el propio Mark.
Llevando nuevamente la mirada a la feria que fulgura en el horizonte cercano, hay que decir que su pisada ha sido y sigue siendo relevante para el segmento móvil: en sus pasillos -y también en los eventos que las compañías del sector organizan en la previa-, se espera que un buen número de smartphones, tablets y smartwatches de considerable valía hagan su aparición ante la gran audiencia e inicien de este modo su camino hacia las manos de los usuarios.
Una feria relevante, no hay dudas. Sin temor a errar el tiro, el MWC es el evento de mayor importancia para esta vigoroza área de la industria tecnológica. Datos estadísticos abonan la pujanza del sector: un reporte de la firma Ericsson señala que en 2014 se añadieron en todo el mundo 800 millones de suscripciones de smartphones, llevando la cifra hasta los 2700 millones, un 40 por ciento más en relación al año 2013. Además, se indica que el sector móvil alcanzó en 2014 los 3.3 mil millones de dólares a nivel global, siendo responsable de la generación de 11 millones de puestos de trabajo.
También hay que decir que en 2015 los brillos del MWC se han visto eclipsados por algunas presentaciones móviles que vieron la luz en Consumer Electronics Show, la feria que tuvo lugar en Las Vegas a comienzos de enero. “Algunas compañías optaron por no demorar sus presentaciones hasta marzo (…) CES fue la plataforma escogida por firmas como LG, Asus y HTC, entre otras, para sacudir la modorra de una industria que acaba de despertarse tras las fiestas de fin de año, su temporada más álgida en lo que refiere a ventas”, contábamos en CES 2015: De la gran feria, las presentaciones que caben en el bolsillo.
El turno del S6 y una apuesta por las curvaturas
Una buena noticia para los ánimos de la feria de Barcelona es la desmentida de un rumor que llevó el sello de Samsung: En diciembre circuló con fuerza un trascendido el cual señalaba que el fabricante de Corea del Sur mostraría en Las Vegas su nuevo teléfono insignia, el Galaxy S6. Como sabemos, aquello no ha ocurrido y, evidentemente, aquel equipo será el plato fuerte en el MWC 2015.
Samsung ya anunció que su evento “Unpacked 2015” tendrá lugar el 1 de marzo. Además del Galaxy S6, para el cual se esperan novedades en lo que refiere a sus materiales (una apuesta por el metal) y la inclusión de un sistema de pagos móviles similar a Apple Pay; la surcoreana podría mostrar el Galaxy S6 Edge (otros lo mencionan como Galaxy S Dual Edge). Con sustento en la línea convexa de la invitación oficial se espera que este dispositivo extienda la filosofía del Galaxy Note Edge, una phablet que el fabricante presentó en IFA 2014 con una característica sobresaliente: hacia el lateral derecho de la pantalla, la terminal exhibe una curvatura dando forma a un sector con funcionamiento independiente al screen principal. Bien, Galaxy S6 Edge duplicará esta apuesta, con curvaturas en ambos lados de la pantalla. Habrá que ver si superará la oferta del Note Edge y si se tratará de un producto estable o un simple concepto, tal como apuesta en la previa el sitio Business Korea.
Más insignias: Presentes y ausentes
Entre los denominados flagships, en la previa se estima que los dos grandes ausentes están signados por el número cuatro. El G4 de LG y el Xperia Z4 de Sony no serán de la partida. Sí se espera que el HTC One (M9), otro que amagó con aparecer en CES, sea presentado en Barcelona. Voces especulativas señalan, además, que esta compañía taiwanesa mostraría una versión del smartphone corriendo con Windows Phone y que también presentará su propio reloj inteligente.
Si bien como hemos dicho Sony y LG no mostrarían sus teléfonos insignia, esto no quiere decir que estos fabricantes asiáticos se mantendrán por fuera de los márgenes del evento. De hecho, se espera que Sony presente en MWC 2015 la Xperia Z4 Tablet, la cual se destaca, según las filtraciones, por la presencia de resolución 2K (2560 x 1440 píxeles) en su pantalla. Además se cree que la firma japonesa echará luz sobre el smartphone de gama media Xperia M4 Aqua, que ofrecerá resistencia al agua mediante la correspondiente certificación. LG, vecina de Samsung, ya mostró su nuevo reloj Watch Urbane, un modelo que apuesta todas sus fichas al metal y a un diseño formal, el cual también será una de las estrellas en Barcelona.
¿Qué más?: Breve miscelánea
Siendo la móvil una industria diversificada (la divulgación del “Internet of Things” y los dispositivos de vestir ha colaborado en la ramificación), MWC 2015 no será escenario exclusivo de smartphones y tablets. En el ámbito de los servicios se espera que los pagos móviles vuelvan a ubicarse en el centro de la escena, siendo esta edición del Congreso Mundial de Móviles la definitiva plataforma de despegue para una modalidad al momento no masiva.
Los mencionados wearables, también presentes en CES, también brillarán en Barcelona. Tratándose de un sector que promete alcanzar dentro de cinco años los 148 millones de dispositivos vendidos, los relojes irán ganando terreno. También dirán presente los sistemas domóticos y los vehículos conectados, signos futuristas (y a su vez tangibles) de los beneficios de la movilidad.
Finalmente, al tiempo que el 4G da sus primeros pasos en el territorio argentino, en Barcelona ya se hablará del 5G, el cual será imprescindible si los objetos siguen exhibiendo conectividad. Según señala la Unión Internacional de Telecomunicaciones, la quinta generación de redes comenzará a ser testeada hacia el año 2018, con velocidades que alcanzarán el gigabyte por segundo.
Se espera la afluencia de 90 mil visitantes (otros tantos millones seguirán las alternativas a distancia), cerca de 2 mil expositores, la presencia de 4 mil periodistas, más de 150 delegaciones de gobierno y un impacto superior a los 400 millones de euros. Un dato de color: los bares de Barcelona cercanos al evento esperan facturar más de 100 millones de euros durante las jornadas en las cuales se extiende la feria. Junto a todas estas cifras, lo que verdaderamente nos importa a los usuarios, amantes y seguidores de la industria tech: las novedades del sector móvil, aquellas que, con suerte, llegarán a nuestras manos y determinarán el modo en que interactuamos con la tecnología y un mundo cada vez más móvil.