La empresa que administra las estadísticas oficiales del nivel de uso de los distintos navegadores en internet volvió a publicar sus resultados de mayo, al modificar su metodología de trabajo. El cambio le significó una baja del 50% de usuarios al navegador de Apple.
NET Applications, la empresa de estadísticas que mide el porcentaje de uso de cada navegador web, corrigió su informe del mes de mayo, y el cambio terminó desfavoreciendo considerablemente a Safari.
La revisión se debió a un cambio en la ubicación geográfica de los usuarios que componen cada muestra. NET Applications saca sus estadísticas basándose en las 160 millones de visitas únicas a una red de 40.000 sitios web.

El cambio, que incorporó más usuarios de Asia y Europa del Este al muestreo, significó una caída importante para el navegador de Apple. Safari contaba en los primeros resultados de mayo con un 8,4% del mercado. El nuevo informe lo lleva al 3,7%.
Permanece tercero en las preferencias de los usuarios, detrás del IExplorer de Microsoft y el Firefox de la Fundación Mozilla, pero con la competencia pisándole los talones.
La diferencia de 4,7% fue dividida entre Chrome, Opera y Netscape. El más favorecido fue el navegador holandés: Opera subió de 0,72% a 2,06%. El browser de Google pasó del 1,80% al 2,18%.

Igual, Apple no tiene por qué preocuparse. Los números de julio muestran que Safari creció con respecto al mes anterior. Mantiene su tercer lugar en el listado con un 4,07% del mercado de navegadores a nivel mundial. Le siguen Chrome (2,59%), Opera (1,97%) y Netscape (0,67%).
Los primeros puestos prácticamente no se modifican. Muestran primero a Internet Explorer, con un 67,68%, y en segundo lugar a Firefox, con el 22,47%.