El servicio de streaming de películas, documentales y series de TV cambiará el plug-in de Microsoft, que dejará de recibir soporte en 2021, por las HTML5 Premium Video Extensions, tres iniciativas del W3C.
Cuando Microsoft informó que estaría discontinuando el soporte para la versión en browser de Silverlight en 2021, a Netflix no le quedó otra opción que empezar a buscar una alternativa para la base principal de su negocio.
El servicio de streaming online de películas, documentales y series de TV, disponible en Latinoamérica desde finales de 2011, se apoya en el plug-in de Microsoft para llevar su contenido premium a computadoras Windows y Mac desde 2008.
Pero la decisión de Microsoft no toma desprevenida a Netflix. La firma dirigida por Reed Hastings recientemente implementó una nueva modalidad basada en HTML5 para transmitir, desencriptar y reproducir contenido premium a través de internet. Fue para una Chromebook fabricada por Samsung con procesador ARM.
El equipo, potenciado por el liviano sistema operativo Chrome OS desarrollado por Google, es el primero en implementar las Media Source Extensions y Encrypted Media Extensions, dos de tres estándares abiertos del World Wide Web Consortium (W3C) que Netflix necesita para reemplazar definitivamente a Silverlight.
El tercero es la Web Cryptography API, o WebCrypto, que Chrome aún no implementó. Para suplantarla, Netflix desarrolló un plug-in llamado PPAPI (Pepper Plugin API), que ofrece una solución similar a la de WebCrypto.
Una vez que el navegador Google Chrome soporte las tres iniciativas, Netflix comenzará a probar su reproductor de video basado en HTML5 en Windows y OS X.
«¡Nos entusiasma el futuro del video premium en internet y esperamos con ganas el día en que estas Premium Video Extensions estén implementadas en todos los browsers!», cuentan Anthony Park, Director de Ingeniería, y Mark Watson, Director de Estándares de Streaming, desde el blog de Netflix.
La novedad es una excelente noticia para los usuarios de GNU/Linux, que llevan años esperando poder disfrutar de Netflix en sus equipos.
beatmaster says:
Y porque no pensar en linux tambien si ya va a ser en html5 no veo porque no anunciar con pompa y redoble que tambien en linux… yo hasta que no tengan version para linux no renovare mi cuenta…
Fred says:
@beatmaster Es que asi justamente no va a depender de la plataforma…
Juan José says:
Al ser en HTML5, lo vas a poder ver en cualquier navegador que lo soporte… en linux usando FireFox te va a funcionar genial.