El próximo modelo de su N-series, el Nokia N8, no usará más Symbian. Los smartphones del fabricante finlandés comenzarán a utilizar MeeGo, un sistema operativo basado en Linux creado en conjunto por Intel y Nokia.
Hubo una época en que el Blackberry era el smartphone de los ejecutivos y la serie N de Nokia satisfacía todas las necesidades del usuario común. Hasta que un buen día apareció el iPhone y todo cambió.
A no confundirse, Nokia sigue siendo el fabricante de celulares más importante del mundo en volumen de venta. Lejos, muy lejos de Apple. Dentro del mercado de los smartphones, los equipos con Symbian (Nokia) acaparan el 44,3% del market share. Le sigue RIM (Blackberry) con el 19,4%; el iOS (iPhone/Apple) en tercer lugar con el 15,4%, Android (Google) con el 9,6% y Windows Mobile en el quinto puesto con el 6,8%.
Contando los celulares básicos, Nokia también está en el primer puesto, con el 35% del mercado mundial, seguido de Samsung (20%), LG (8,6%), RIM (3,4%), Sony Ericsson (3,1%), Motorola (3%) y Apple (2,7%).
El gran problema de Nokia es que la mayoría de las ventas que lo mantienen en el primer puesto provienen de países en vías de desarrollo. Es un problema porque al concentrarse en ese mercado, Nokia descuidó su presencia en los países desarrollados, donde marcas como Apple, con su iPhone, y Google, con los smartphones basados en Android, lo fueron dejando atrás.
Preocupada por un nivel de ventas que terminaría siendo mucho menor de lo que Nokia estimaba para este año, la empresa decidió modernizar a su teléfono insignia, empezando por su corazón: el sistema operativo.
Symbian, un desarrollo de Nokia, no es tan intuitivo y «divertido» como Android o el iOS del iPhone y, según ellos han concluido, es un motivo importante por el que la gente elige no comprar sus equipos.
En consecuencia, Nokia anunció hoy que no volverá a utilizar Symbian en sus smartphones de la N-series. El próximo en llegar al mercado, el Nokia N8, incluirá MeeGo, un sistema operativo basado en Linux, que será una combinación de Maebo (Nokia) y Moblin (Intel). Nokia espera que el cambio permita captar nuevos clientes entre los adeptos a la tecnología que hoy se ven eclipsados por el iPhone y los smartphones que corren Android.
Android, el sistema operativo para smartphones desarrollado por Google que tuvo una altísima aceptación en el mercado, también se basa en Linux.
Tweets that mention Dattatec: Nokia apuesta a Linux para enfrentar al iPhone -- Topsy.com says:
[…] This post was mentioned on Twitter by J Alfredo , Dattatec Blog. Dattatec Blog said: Nokia apuesta a Linux para enfrentar al iPhone: http://bit.ly/cuTpRr […]
dott says:
N8 será el último N series en usar Symbian, meego aparecerá después en el presumible N9, noticia errónea
Leo says:
Increible que NOKIA use un software gratuito, imagino que esto va a hacer que baje un poco el precio de los celulares, me parece una idea acertada dado que ultimamente el symbian esta quedando bastante atras…
Gustavo says:
A pesar de todo a Nokia le falta mucho marketing, es increible que las novedades del iphone4 sean que tiene camara al frente, flash y que sea multitarea.
Cosas que mi nokia 5800 de un año de edad! lo tiene todo.
Sin considerar que lo pague $800 solamente.
Y nunca escuche que nokia genere colas para compra run producto.