Son los primeros desde el anuncio de su alianza con Microsoft. Stephen Elop los llamó «un nuevo amanecer para Nokia». En noviembre comenzarán a venderse en varios mercados, aunque no llegarán a Latinoamérica hasta 2012.
Se hicieron rogar, pero finalmente aquí están. Los smartphones con los que Nokia ingresa a su etapa Windows Phone, sellada por un acuerdo comercial con Microsoft de febrero de este año, se llaman Lumia 800 y Lumia 710.
Llegan al mercado con una tarea titánica por delante: intentar disminuir la brecha que separa al sistema operativo de Redmond de los dos gigantes de la industria, iOS (Apple) y Android (Google); y, principalmente, revertir el futuro de Nokia, que durante 2011 perdió una porción de mercado del 38%, con números que vienen en declive desde hace ya algunos años.
También son el reflejo del trabajo realizado por Stephen Elop en los últimos trece meses, cuando asumió el liderazgo del fabricante finlandés. El ex-Microsoft tomó la decisión de reestructurar la empresa, efectivizando miles de despidos y desligándose del sistema operativo propio de la compañía (Symbian), reemplazándolo por Windows Phone, un sistema operativo utilizado por apenas el 3% del mercado móvil.
Elegidos para enarbolar las banderas de Microsoft y Nokia durante la época navideña, los smartphones presentados por Elop ayer en Londres cuentan con características técnicas respetables, aunque les falta algún elemento diferencial contundente para desviar la atención del público del iPhone 4S o la línea Galaxy de Samsung.
El Lumia 800 es la opción de alta gama, con pantalla táctil curva de 3,7″, procesador Qualcomm MSM8255 de 1,4GHz, 16GB de almacenamiento interno (más 25GB gratis de SkyDrive), cámara de 8 megapixeles capaz de capturar video en 720p HD a 30 cuadros por segundo.
Pasando al software, Windows Phone incluye varias apps precargadas como un portal de ESPN Sports, Nokia Drive, navegación guiada por voz, Nokia Music y Mix Radio, un servicio de streaming de audio gratuito.
El Nokia Lumia 800 costará 420 euros y saldrá a la venta el mes próximo en Francia, Alemania, Italia, Holanda, España y el Reino Unido.
Quedándose en la gama media y convirtiéndose, automáticamente, en una opción más económica aparece el Lumia 710. Con el mismo procesador, pantalla y apps preinstaladas, pero con 8 GB de almacenamiento interno y cámara de 5 mpx, su precio baja a 270 euros e incluye dos cubiertas intercambiables en negro y blanco.
El Nokia Lumia 710 saldrá a la venta en los mismos mercados que el Lumia 800, y ambos llegarán antes de fin de año a Rusia, Taiwán, India, Hong Kong y Singapur.
Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos deberán esperar hasta el primer semestre de 2012 para tener en sus manos el primer producto de la alianza entre Nokia y Microsoft.
Ariel Duarte says:
Se habrán olvidado de poner el novedosa función de alt+crtl+surp? Windows dedícate hacer un SO para pc que funcione adecuadamente sin usar tantos recursos. no puede ser que tengamos que tener pc más potente solamente para tener un SO?
Profesor Yeow says:
Windows Mobile 7 es un SO muy respetables, muchos ignorantes que no se dignaron a probarlo o tienen los tapones de puntas con el SO de escritorio que les parece malo, salen a agredir al WM7.
En lo que es código de programación, es super sencillo y la version mango tiene un excelente soporte 3D y velocidad de operaciones por segundo. Lo unico malo, es que es de codigo cerrado pero no es un punto negativo ya que las aplicaciones son independiente del sistema operativo en este SO.
Lo que si, lamento mucho que Nokia abandone MeeGO, un verdadero sistema operativo OpenSource.
Nokia prepara una tablet con Windows 8 » says:
[…] ocurrió con su línea de celulares Lumia, basados en Windows Phone 7, presentados hace escasas semanas para intentar quedarse con algo del movido mercado que generan […]
Poco interés en Europa por el último Nokia con Windows Phone | tecniservicioslys.com says:
[…] entre los dos gigantes alicaídos. Tuvimos que esperar bastante, pero finalmente conocimos a los jóvenes integrantes de la familia Lumia, dos celulares táctiles con Windows Phone […]
Nokia prueba con un smartphone con Windows más económico says:
[…] modelos presentados hasta el momento, de la nueva familia Lumia, al integrar la categoría de “alta gama” cuentan con un precio bastante elevado, que […]
El Lumia 900 llegó a Argentina says:
[…] La familia Lumia fue presentada durante el último trimestre de 2011 por la compañía dirigida por Stephen Elop, significando el comienzo de una nueva era en Nokia tras su acuerdo con Microsoft para equipar sus celulares inteligentes con el sistema operativo Windows Phone. […]