Home / Curiosidades web / Panda se va por las nubes

Panda se va por las nubes

Panda está ofreciendo un antivirus gratuito, para PCs Windows, que usa la tecnología de nube propietaria.

Después de tres años de investigaciones y trabajo, la empresa de seguridad informática Panda Security acaba de lanzar la beta de Panda Cloud Antivirus, en forma gratuita. No sólo eso, la idea es que siga siendo gratuito cuando salga de beta.

El concepto es bien original y se diferencia bastante de otros antivirus actuales. Usa lo que la empresa conoce como Inteligencia Colectiva — que se basa en la tecnología de nube propietaria de Panda — y se usa para detectar virus, malware y rootkits prácticamente «en tiempo real», según expresan desde la compañía.

Para eso, aprovecha los millones de usuarios de Panda, que van alertando sobre cada nuevo malware a medida que aparece, lo que permite clasificarlo en menos de seis minutos.

Al recibir las alertas, el Cloud Antivirus divide las amenazas en dos grupos: archivos ejecutables, que se escanean inmediatamente, y archivos no ejecutables, que se revisan con menor prioridad (por lo general, cuando la PC no está conectada a internet).

Pedro Bustamante, consejero de investigación de Panda Security, explicó que la herramienta se ofrece en forma gratuita, para poder crear una base de usuarios más extensa.

El programa en sí ocupa alrededor de 50 Mb de espacio en disco y consume unos 17 Mb de memoria RAM (aunque la idea es bajar ese número a 12 Mb). Si quieren comparar números, la versión comercial de Panda ocupa 60 MB.

¿Qué pasa si la computadora no está conectada a internet y abandona la «nube» de seguridad? «El modelo que implementamos consiste en dividir el antivirus tradicional en cliente y servidor, entonces cuando el usuario no está conectado, mantiene una copia caché local de la Inteligencia Colectiva, incluyendo aquello que la Inteligencia Colectiva haya detectado como amenazas que se expanden entre la comunidad,» explicó Bustamante.

Panda Cloud Antivirus funciona en Windows XP y Windows Vista, y ya hay planes de hacerlo extensivo a Windows 7 cuando sea lanzado. Bustamante agregó que va a seguir en beta mientras vaya siendo aceptado por los usuarios, aunque esperan que se pueda ofrecer la versión final en el segundo semestre del año.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *