Home / Curiosidades web / ¿Para qué usan sus smartphones los estudiantes argentinos?

¿Para qué usan sus smartphones los estudiantes argentinos?

¿Para qué usan sus smartphones los estudiantes argentinos? - DonWeb Blog

Según un estudio, los adolescentes llevan sus dispositivos móviles a clase, pero no principalmente para colaborar con sus estudios.

De un tiempo a esta parte, los estudiantes llevan al colegio sus smartphones junto a sus carpetas y útiles escolares pero no precisamente para que colaboren con los estudios. Según una investigación realizada por la consultora de mercados Ipsos, los jóvenes utilizan los dispositivos para chatear con amigos y familiares y para sacarse fotos.

Este resultado pondría de manifiesto que los celulares que no tienen conexión a Internet quedarían fuera del consumo de los adolescentes. Hay que decir que la mayoría de ellos obtienen sus dispositivos porque se los regala algún adulto, y en menor medida porque logran comprarlo por sus propios medios.

El estudio arroja como dato que antes de que el smartphone les permita hablar, lo más interesante para ellos es que puedan sacarse buenas fotos, y por caso, las selfies están tan de moda que aquellos smartphones que ofrezcan más calidad y más herramientas para compartir los autorretratos serán los ganadores a la hora de la elección.

En este sentido, el 73% de los encuestados contestó que usa su celular para conectarse a Internet, el 82% de ellos privilegia poder chatear mediante servicios de mensajería instantánea como Line, mientras que el 63% lo usa para jugar.

En cuanto al uso de las fotos, la compañía Line emitió un comunicado en donde asegura que “seis de cada diez estudiantes prefiere publicar fotografías que hayan sido retocadas previamente con alguna app, como por ejemplo, LINE Camera, que ofrece la posibilidad de realizar collages, incorporar filtros, stickers, dibujos y tipografías”.

Ante esta afirmación, el gerente de Marketing de Line Argentina dice que “Comprender la forma en la que ellos viven la tecnología es de gran importancia para todas aquellas empresas que quieran tener llegada a los más jóvenes”.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *