La ciudad entrerriana contará con conexión a internet inalámbrica y gratuita en espacios verdes y zonas con mucho movimiento peatonal. Es resultado de un convenio con la Universidad de la Punta (San Luis), con una inversión de $800.000.
En apenas dos semanas, Paraná se estará sumando a una tendencia en crecimiento en la Argentina: las ciudades con servicio de Wi-Fi gratuito para sus ciudadanos.
En el caso de la bella capital de Entre Ríos, la municipalidad local se concentró en brindar el servicio en «las inmediaciones de espacios verdes, peatonales, sectores rivereños y de ingreso y egreso de personas,» tal cual explicó Alejandro Mascardi, director general de Sistemas y Telecomunicaciones.
Dentro de 15 días, las zonas cubiertas por Wi-Fi gratuito serán las plazas Sáenz Peña, Alvear, Alberdi, 1° de Mayo y Carbo; la Peatonal San Martín, Costanera baja, la playa del club Estudiantes, el Balneario Municipal, Rowing, la Terminal de Ómnibus y la zona de las Cinco Esquinas.
La Universidad de la Punta, el instituto privado que participó activamente de la extensión del servicio de conexión a internet inalámbrica gratuita en toda la provincia de San Luis, ofreció su tecnología a la Municipalidad de Paraná. La inversión necesaria para el servicio que comienza en la segunda semana de agosto fue de $800.000.
Carlitos says:
Está bien la propuesta de conectarnos, pero las microondas son nocivas para la salud y el ambiente (Wi-Fi usa 2,47 GHz, casi la misma frecuencia que el horno a microondas), debemos cambiar las bandas de frecuencias por otras menos agresivas, por debajo de los 300 MHz (0,3 GHz).
Ojo para los que dicen que son pocos mW, ya está demostrado que aún a baja intensidad tienen efectos biológicos indeseables.