Un informe demuestra que usamos redes sociales como Facebook y Twitter un 82% más que hace un año atrás. En Latinoamérica, Brasil es el país que más tiempo dedica a este tipo de webs.
La medidora Nielsen dio a conocer un informe que le pone cifras a algo que ya sabíamos: pasamos mucho tiempo en las redes sociales.
En diciembre de 2008, a nivel mundial el promedio de tiempo dedicado a postear y leer en sitios como Facebook y Twitter era de tres horas al mes. En diciembre pasado, ese número subió a más de 5 horas y media.
Y que nadie lo dude: la red social más popular del planeta es Facebook. El portal creado por Mark Zuckerberg engloba al 67% de los usuarios de sitios de este tipo. Aunque Twitter no se queda quieto. Figura en el Top 5 de redes más visitadas, y tuvo un crecimiento del 579% con respecto a diciembre de 2008. Recibió 18,1 millones de visitas únicas durante ese mes.
Es interesante analizar las cifras que deja el informe. De allí surge, por ejemplo, que Australia es el país que más tiempo le dedica a las redes sociales: casi 7 horas. Le siguen Estados Unidos, el Reino Unido e Italia, todos con seis horas o más.
En cantidad de usuarios únicos al mes, el país dirigido por Barack Obama se lleva la delantera, con más de 142 millones de amigos de las redes sociales. En segundo lugar queda Japón, con 46 millones y medio de usuarios. Latinoamérica asoma en el tercer puesto gracias a Brasil, que tiene más de 31 millones de personas conectadas a redes como Twitter y Facebook. Completan el Top 5 el Reino Unido (29 millones) y Alemania (28 millones).
El informe de Nielsen también indica que detrás de las redes sociales y los blogs, los juegos online y los mensajeros también crecieron mucho en popularidad entre los usuarios de internet.