En esta nueva publicación de biografías de personalidades del mundo IT, presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google.
El motor de búsqueda más famoso de la historia nació desde la tesis de Doctorado de dos amigos que buscaban revolucionar el mundo en línea, presentando una alternativa a los más famosos buscadores que existían hasta el momento. Y seguramente ellos nunca imaginaron hasta dónde podían llegar con su básica idea de revolucionar el motor de indexación que alojaría la información de prácticamente todos los rincones existentes en la web, y que con el correr del tiempo se llenaría de servicios complementarios, vitales para la mayoría de los internautas.
Conozcamos, a través de las próximas líneas, cómo fue la vida de estos dos genios antes de darle forma al buscador más famoso de todos los tiempos.
Larry Page
Lawrence Edward Page nació el 26 de marzo de 1973 en Michigan, Estados Unidos. Su madre, judía, hizo que heredara por defecto esta religión, aunque él con el correr de los años optó por no profesarla como tampoco ninguna otra.
Dentro de los pequeños privilegios que uno obtiene en su vida Page tuvo la suerte de que sus padres fueran docentes. Gloria, su madre, fue profesora de la materia Programación en la Universidad de Michigan mientras que Carl, su padre, fue profesor de la materia Ciencias de la computación y de Inteligencia Artificial en la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Michigan.
Carl Page, fallecido en 1996, fue muy reconocido en el campo de la Inteligencia Artificial, ya que muchas universidades lo tomaron como un pionero en la materia.
Larry cursó su escuela primaria en la Institución Lansing, una escuela que se dedica a enseñar a través del Método Montessori, una estrategia de enseñanza donde se adapta el método educativo al ambiente del niño, para que éste dirija las actividades que realiza en el colegio, mientras que los docentes supervisan a los chicos, adaptando el entorno de aprendizaje en base a su nivel de desarrollo intelectual.
Dentro de los intereses que Larry Page formó de niño está la pasión por las computadoras, heredada por supuesto de sus padres, el amor por la tecnología y su alma de invención. En base a estos intereses, su ídolo de niño fue Nikola Tesla.
Sus padres lo guiaron para que siguiera sus estudios secundarios en East Lansing High School, para luego finalizar su carrera como Ingeniero en Computación en la Universidad Estatal de Michigan. Page se graduó con Honores, y gracias a su alta capacidad de estudio decidió cursar un Doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford.
Finalizado el mismo y gracias a sus excelentes calificaciones, recibió como premio un Máster honorífico en Administración de empresas otorgado por la Universidad de Michigan.
Sergey Brin
Sergey Mijaylovich Brin nació el 21 de Agosto de 1973 en Moscú, Unión Soviética, con descendencia de origen israelí. Hijo de Eugenia Brin, investigadora en Goddard Space Flight Center, perteneciente a la NASA y de Michael Brin profesor de Matemáticas en la Universidad de Maryland, Sergey migró junto a sus padres a los Estados Unidos de América en 1979, gracias a la oferta de trabajo que ambos recibieron.
Cuando pequeño estudió en Paint Branch Montessori School en Maryland, un Instituto que seguía la misma filosofía de enseñanza que el colegio donde Larry Page cursó su escuela primaria.
Dada la profesión de su padre, Sergey recibió aliento por parte de Michael durante toda su infancia para que las matemáticas se transformen en su pasión.
Cuando grande, Sergey ingresó a la Universidad de Maryland para cursar la carrera de Ciencias Matemáticas y Ciencias de la Computación. Durante su estadía presentó una diversidad de proyectos dentro de la institución, donde uno de ellos, llamado Fleetic, se mostraba como una especie de red social donde uno podía tener seguidores y subir comentarios breves y, por supuesto, recibir respuestas de sus seguidores: cualquier similitud con Twitter es pura coincidencia.
Fleetic no tuvo difusión dado que se debía ingresar a una aplicación montada en servidores de la red universitaria. El mismo no tuvo su merecido reconocimiento, tal vez porque fue en los inicios de la década del 90′, donde Internet no existía aunque sí la red Arpanet la cual se accedía desde las universidades o a través de los viejos BBS.
En 1993 Sergey Brin se graduó con honores e inmediatamente ingresó a Stanford para cursar un posgrado, gracias a la beca otorgada por la National Science Foundation. A la par del inicio de su doctorado comenzó a prestar servicios para Wolfram Research.
El destino
En 1995, cuando Larry egresa de la Universidad de Michigan ya con el doctorado en mente a cursar en Stanford, Sergey tenía un año dentro de esta Universidad, con lo cual ya podía ser tutor de los nuevos alumnos que llegaban. Así fue como le asignaron a Larry como tutoriado, para que Sergey le muestre las aulas, los espacios comunes y el laboratorio de computación.
Así fue como ambos se conocieron, y según cuenta la leyenda, los primeros encuentros como Tutor-Tutoriado no eran muy productivos, ya que solían chocar mucho con sus opiniones. Un año después, luego de compartir un tiempo y algunas materias juntos, comenzaron a trabajar en la lógica de programación de un motor de búsqueda con dos claros objetivos:
1) Tener la base principal de su Tesis de Doctorado desarrollada
2) Implementar su motor de búsqueda como complemento del portal de Stanford
El primer nombre que recibió motor de búsqueda fue BackRub. Luego de que algunos profesores vieran su potencial, decidieron instalarlo en paralelo al motor de búsqueda de la Universidad, en donde funcionó internamente durante más de un año hasta que decidieron darlo de baja, porque BackRub consumía un ancho de banda por demás dentro de la red Universitaria.

Durante su corta estadía en la red universitaria, BackRub había alcanzado a ser motor del Departamento de Ciencias de la Computación y del Proyecto Digital Library de esta misma universidad. Durante más de un año, alcanzó a llenar una base de datos de 207 Gigabytes, recopilando unas 75 millones de URL’s de toda la web, para ayudar a los estudiantes de Stanford a encontrar información referente a lo largo de la red global y no sólo de la red universitaria.
BackRub fue escrito íntegramente, combinando los lenguajes Java y Python, y se montó en un servidor Sun Ultra mientras que su interfaz gráfica corría en un Intel Pentium sobre Linux. Su base de datos principal fue instalada en un equipo Sun Ultra II con un disco de 28 GB.
A fines de 1997 los fundadores de BackRub deciden cambiar el nombre de su motor de búsqueda. Luego de un brainstorming, surgió la propuesta de llamarlo Google, siendo este un juego de palabras con la palabra “Googol”, término matemático para el numero 1 seguido de 100 ceros. Según cuenta la historia, el nombre surgió de ver un paginado de resultados al pie de cada página de su motor de búsqueda, lo que los instó a pensar su nombre desde la nomenclatura que denomina los números que poseen muchos ceros.
Con nombre nuevo y la salida de la Universidad que lo vio nacer, Google necesitaba un nuevo hogar y expandirse a la red Internet para competir ya en las grandes ligas, donde tenía enfrente a motores como Yahoo y Altavista, entre otros menos conocidos. Y para expandir su negocio Larry y Sergey debían buscar financiamiento.
La carta de presentación para conseguir inversores para su proyecto era un artículo científico que escribieron sobre Google titulado «The anatomy of a large-scale Hypertextual web search engine» (versión en inglés, y versión en español) el cual al poco tiempo de escribirlo comenzó a figurar entre los diez artículos más citados de todos los tiempos.

En 1998, el inversionista Andy Bechtolsheim firmó un cheque de 100 mil dólares para una futura empresa llamada Google Inc. Un mes después, montan en el garaje de Susan Wojcicki (en ese momento novia de Brin) su negocio, presentan la solicitud de formación de la firma Google Inc. y abren una cuenta bancaria donde depositan el cheque. Seguido a esto llega el primer empleado de Google, Craig Silverstein, quien fue compañero de ellos en el Doctorado de Stanford.
Bastó sólo unos meses más para que, en Diciembre de 1998, PC Magazine publique un artículo donde destaca que el motor Google tiene un talento asombroso para brindar resultados verdaderamente relevantes, reconociendo a Google.com dentro de los 100 mejores sitios web de ese mismo año.
En febrero de 1999 el garaje ya no tiene más espacio para albergar personas con lo cual se mudan a Palo Alto, junto a los ocho empleados que ya tenía la firma. En Junio inauguraron la ronda de inversionistas donde consiguieron 25 millones de dólares por parte de Sequoia Capital y Gleiner Perkins, entre otros interesados más. En este comunicado oficial a la prensa acuñaron por primera vez el término «Googlers», refiriéndose a las personas que usan Google para las búsquedas web.
En el año 2000, tal como dice el proverbio chino «Crisis = Oportunidad», Google sobrevivió entre un sinnúmero de empresas puntocom que sucumbieron con la explosión de la burbuja, creando el servicio AdWords, sellando alianzas con Yahoo! como proveedor de noticias, y lanzando la Barra Google, que se integraba a Internet Explorer, para poder realizar búsquedas desde el navegador sin la necesidad de entrar en el sitio web.
El resto es historia conocida
72 idiomas para su portal de búsquedas (entre ellos el Klingon), la creación de Orkut como red social, la explosión de Gmail, la compra de cientos de webs independientes entre las que estaba Youtube, la adquisición de Android para entrar en el mercado de la telefonía móvil, el financiamiento de Mozilla Firefox para que se convirtiera en el navegador estrella hasta que ellos decidieron lanzar Chrome, Maps, Plus, GTalk devenido algunos años más tarde en Hangouts, y un sinfín de productos más hicieron que la firma de Page y Brin alcance el lugar que ha ganado hoy, y que ellos estén situados entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna promedio de 24 mil millones de dólares per cápita.
Estos dos chicos audaces supieron mover muy bien sus fichas en el tablero corporativo apostando por la web, y volviéndose responsables de los cambios para bien que esta tuvo para con la humanidad. Así Larry y Sergey lograron que su tesis «Google.com» se convierta en el buscador más famoso de la historia, y al que nadie ha logrado destronarlo hasta el momento.
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]
InterLink Headline News 2.0 — Cibercultura says:
[…] Personalidades Geek’s: Larry Page y Sergey Brin Presentamos la vida de dos grandes amigos y socios en el mundo de la computación basada en la web: Los creadores de Google. http://www.dattamagazine.com/personalidades-geeks-larry-page-y-sergey-brin/ […]