Home / Curiosidades web / PMIBA Comunidad ROSARIO INVITA A SU  Jornada Rosarina de Dirección de Proyecto

PMIBA Comunidad ROSARIO INVITA A SU  Jornada Rosarina de Dirección de Proyecto

Fecha: 24 de Septiembre, 15:30 hs.

Lugar: Hotel Ariston, Córdoba 2554, Rosario, Santa Fe.

Agenda: 

§ 15:30 Acreditaciones y Recepción.

§ 16:00 Apertura del evento

§ 16:10 Gustavo Flouret “Gestión estratégica y dirección de proyectos: el vínculo olvidado”

§ 17:10 Esteban Guidobaldi “Competencias Directivas clave para el futuro del Project Manager”

§ 18:10 Coffee Break

§ 18:40 Claudio Escandarani «Los proyectos se globalizan pero, ¿mejora la calidad?»

§ 19:40 Cecilia Boggi “Calidad en la Gestión de Requisitos del Proyecto” basado en ejemplos reales de proyectos de construcción y tecnologías de la información”

§ 20:30 Cierre del Evento

Resumen de las Conferencias

Claudio Escandarani «Los proyectos de globalizan pero, ¿mejora la calidad?»

Con la globalización de las organizaciones y los avances en la tecnología de las comunicaciones, la tentación de apalancar recursos para bajar costos es muy grande y muchísimas empresas se lanzan en ese camino. Sin embargo, hay riesgos que a veces se desconocen o se subestiman. Algunas experiencias para no perecer en el intento.

Gustavo Flouret “Gestión estratégica y dirección de proyectos: el vínculo olvidado”

La gestión estratégica de la organización es un elemento fundamental para su supervivencia. Pasando por la definición temprana de la misión, visión, valores y objetivos, revisando las grandes estrategias, la estrategia corporativa y la operativa y llegando a la planificación final, se recorre un proceso que permite a la organización, si está bien realizado, poder orientar su rumbo para no solamente sobrevivir, sino crecer en los mercados de hoy en día, sujetos a incertidumbre y cambio constante, logrando una ventaja competitiva sustentable a lo largo del tiempo.

Para lograr esa ventaja competitiva, se deben realizar cambios estratégicos y responder a cambios provenientes del ambiente externo. El mecanismo para implementar la estrategia y los cambios estratégicos son los proyectos. La gestión efectiva de los mismos, a través de buenas prácticas y metodología, no necesariamente asegura el éxito si no están dadas determinadas condiciones, tanto en su selección como en la ejecución de los mismos.El vínculo olvidado, ausente en la práctica, es responsable de esta situación y los resultados van desde no obtener los beneficios esperados por la estrategia hasta el cierre anticipado de los proyectos.

Esteban Guidobaldi “Competencias Directivas clave para el futuro del Project Manager”

Como gerentes de proyectos, día a día debemos coordinar acciones que requieren de  competencias directivas transversales… ¿Son ellas un complemento de las áreas de conocimiento técnico / funcionales del PM, o un pilar fundamental de su función directiva?

Con este interrogante abierto, y sosteniendo que en términos de desarrollo lo que está funcionando en el presente no será suficiente en el futuro, que mucho se narra sobre competencias humanas y poco se materializa; compartiremos un abordaje que reúne las actuales teorías de comportamiento organizacional en conjunción con la profundidad de innovaciones lingüísticas.

Hoy en día, la importancia y la necesidad de transformación es reconocida por todos los sectores organizacionales; desde un cabal compromiso con el desarrollo sustentable, compartiremos la perspectiva para configurar y auto-gestionar el binomio técnico/ interpersonal que todo PM debe integrar en sí mismo y de este modo, así orientar las necesidades de transformación que la disciplina de Dirección de Proyectos en la actualidad requiere.

Estos son los ejes sobre los cuales guiaremos el intercambio:

  • Observar la naturaleza conversacional de los proyectos

  • Ir hacia la generación de espacios que potencien e integren habilidades relacionales y de gestión: como claves del futuro desarrollo del PM

  • Desafiar el modelo de Dirección y  Gerenciamiento tradicional y transformarlo en un “modelo propio” basado en la  autenticidad.

Cecilia Boggi “Calidad en la Gestión de Requisitos del Proyecto” basado en ejemplos reales de proyectos de construcción y tecnologías de la información”

Las organizaciones actuales son conscientes de la necesidad de madurar integralmente en la gestión de los proyectos para poder implementar exitosamente sus iniciativas estrategias.

Si los proyectos se gestionan de manera inadecuada, se arriesgan los resultados y el rendimiento de los recursos que se utilizan, ya sean estos relativos al tiempo, presupuesto, insumos y materiales y la dedicación del equipo de trabajo.

Las organizaciones actuales son conscientes que para perdurar en un entorno tan dinámico y competitivo como el actual requieren de un enfoque metódico.

En el caso particular de los proyectos de tecnología, las estadísticas muestran que solo un bajo porcentaje de los mismos logran los resultados esperados generando costos adicionales a las organizaciones que los ejecutan e importantes desvíos en el cumplimiento de los objetivos y la utilización de los recursos.

En esta conferencia se reflexionará con los asistentes acerca de los principales problemas que enfrentan los proyectos en general y los proyectos de tecnología de la información en particular y se propondrán algunas buenas prácticas para sobrellevar estos problemas y propiciar el buen desempeño de los proyectos.

Costos: 

Entrada General: $250

Estudiantes Universitarios: $120

Miembros PMIBA: $100

Para inscripciones

Dado que el cupo para este seminario es limitado, se priorizará el cupo para quienes paguen anticipadamente por cualquier medio de pago a través de Eventioz.

http://www.pmi.org.ar/eventodetalle.php?id_evento=321&tipo=proximos

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *