El sitio web de la ANSES incorporó un nuevo sistema que permite visualizar la información de servicio de los ciudadanos. Servirá para agilizar los trámites de jubilación.
Si conocen a alguien que al empezar sus trámites para jubilarse se encontró con la poco grata sorpresa de que en la ANSES no figuraba alguna de las empresas en las que trabajó, o algún período en el que estuvo empleado era incorrecto, saben que rectificar los datos implica mucho papelerío y pasar mucho tiempo en las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social.
Para alegría de todos aquellos que estén a punto de jubilarse, ahora existe un sistema que permite ver la historia laboral registrada en ANSES y actualizarla desde la PC, si algún dato fuera incorrecto o hubiese sido omitido.
El resto de los ciudadanos activos también pueden revisar su historial, para controlar sus contribuciones y asegurarse desde temprano que toda la información registrada sea la correcta.
Para acceder al nuevo sistema hay que ingresar al sitio de la ANSES (www.anses.gob.ar) y elegir la opción «Autopista de Servicios». En la página que aparecerá en pantalla, dentro del recuadro «Trabajadores en actividad», hay que clickear sobre la segunda opción, «Consulta de Historia Laboral». Luego, sólo es cuestión de presionar el botón «Iniciar Consulta».
Para poder visualizar los datos es necesario indicar el número de CUIL (los 11 dígitos de corrido, sin guiones), y la Clave de Seguridad Social. En caso de no contar aún con dicha clave, se la puede tramitar desde el mismo sitio de la ANSES. Luego de elegida, habrá que imprimir un documento brindado por el portal para presentar en la sede más cercana de ANSES, Correo Argentino u OCA, para su activación.
La Historia Laboral consta de datos referidos a las empresas donde se prestó servicio y el período trabajado en cada una, y una sección dedicada a los autónomos con sus aportes como monotributistas.
El período total cubierto se divide en dos partes. La primera (anterior 94) incluye información de enero de 1970 a junio de 1994. La segunda (posterior 94) cuenta con datos referentes a la actividad laboral desde el 1 de julio de 1994 hasta la actualidad.
Quienes estén cercanos a la edad mínima para iniciar sus trámites de jubilación (59 años las mujeres; 64 años los hombres), podrán agregar períodos faltantes desde la web, dirigiéndose a la solapa «Incorporados» y clickeando sobre «Agregar Períodos». La ANSES procederá a revisar la información ingresada para luego sumarla a la historia laboral.