En Dattamagazine queremos mostrarte el glosario más completo para entender a fondo los beneficios y particularidades de crear campañas Adwords y, además, casos prácticos que te servirán de ayuda para establecer qué beneficios puede tener tu empresa o profesión con el sistema de anuncios patrocinados de Google.
AdWords Para todos
Frase polémica si las hay.
En la actualidad ha servido de muletilla política para oficialistas y opositores y pareciera que nada tiene que ver con el marketing y mucho menos con la publicidad. Pero una de las características que más destaca de la plataforma de anuncios patrocinados de Google es precisamente su funcionalidad integrativa y orientada a todos los individuos o corporaciones que pretendan mostrar sus servicios o productos en la Red de Búsqueda o de Display de Google.
La iniciativa de la mega corporación Google no para de aumentar desde su nacimiento en el año 2000. Este fenómeno en alza se debe a la constante y creciente informatización y conexión de los usuarios a la red.
Se estima que una persona promedio pasa 3,37 horas en internet, 2,26 horas frente a la pantalla del televisor y 2,21 horas escuchando radio. Muy por debajo de estas cifras se encuentran medios gráficos como los periódicos y las revistas impresas.
Se desprende de estas mediciones que el marketing online será el nuevo paraíso publicitario, donde miles y miles de personas en todo el mundo accederán a información de una marca determinada, al lanzamiento de un nuevo producto o a los servicios de una empresa, un emprendedor o profesional.
Y como si esto fuera poco, cada navegante podrá tener accesibilidad a la información publicitaria desde su smartphone, tableta, PC de escritorio o cualquier otro dispositivo con conexión a internet.
Según la consultora Nielsen, durante los años 2011 y 2012 la publicidad online ha subido más del 24% con respecto a años anteriores y se prevé que el aumento en 2013 será aún mayor, debido a la efectividad y bajo costo de anunciar en la web sumado a los buenos resultados que se obtienen en cada campaña.
Pero, ¿cómo se debe utilizar correctamente esta plataforma para obtener las metas esperadas? ¿Y qué consejos deben tener en cuenta los futuros anunciantes a la hora de decidir publicitar online?
Adwords de Bolsillo. Glosario para entretenerse
Click: Es cuando un individuo hace click en un anuncio pago y es redirigido al sitio web de destino. Es la base del sistema. Cabe señalar que en los inicios de Internet el paradigma era pago por impresiones y Google revolucionó el modelo popularizando abonar por click efectivo.
Conversión: Es cuando un usuario realiza una acción específica en un sitio; un ejemplo de conversión es realizar una registración, una compra online o una solicitud de presupuesto o asesoría.
Red de búsqueda: Página de Google, como así también otros sitios asociados que utilizan su motor de búsqueda. Cuando se pretende posicionar una empresa, un servicio o producto este canal es muy eficiente ya que los anuncios aparecerán en la sección superior del buscador, encima de los resultados naturales llamados “orgánicos”, o bien en el lateral derecho del navegador.
Red de display: Está formada por las aplicaciones de Google, como ser Youtube, Gmail y miles de sitios Web, ya sea grandes o pequeños blogs temáticos que incluyan publicidad online del buscador entre sus contenidos.
Cabe destacar que la Red de Display, en contraposición con la red de búsqueda, permite campañas animadas, banners, imágenes estáticas o artísticas para el fin que se desea promocionar.
Impresiones: es la cantidad de veces que un anuncio es mostrado a los usuarios que utilizan el buscador Google.
CTR: (Click Through Ratio) es el porcentaje de clicks que recibe un aviso sobre el total de impresiones. En palabras más prácticas, el CTR mide la efectividad de la campaña. Contemplar el CTR en los resultados a mostrar fue uno de las grandes innovaciones de Google. No aparece primero necesariamente quien más paga, sino que se tiene en cuenta el interés e importancia para los usuarios de los anuncios. Es decir la calidad es lo que prevalece.
CPC: Costo por click. Es el valor monetario por el que el anunciante paga por un click válido. También se utiliza para definir cuánto es lo máximo que desea pagar por cada click.
Palabra Clave: Activa que un anuncio participe en la subasta de impresiones.
Subasta: Es la puja que hace Google cada vez que una persona realiza una búsqueda para determinar las posiciones en las que aparecerán los anuncios.
La puja está determinada por el costo por click que el anunciante pactó en pagar y el nivel de calidad del anunciante para esa palabra clave. Esta combinación de factores se denomina ranking del anuncio.
CPM: Pago por mil impresiones es una alternativa que tiene el anunciante que consiste en pagar una suma de dinero definida cada 1000 veces que se muestre dicho anuncio a los internautas.
Vale aclarar que esta opción de Adwords sólo es válida para la red de display de Google.
ROI: Retorno de inversión, es el estimativo numérico del beneficio que se obtuvo de acuerdo a la inversión realizada.
Publicidad online Versus publicidad tradicional
Principalmente está grabado en el inconsciente colectivo de las personas que hacer publicidad para difundir productos o servicios es demasiado costoso.
El segundo en televisión abierta en horarios primetime es inaccesible para muchas empresas, pymes o profesionales independientes. Para dar un ejemplo, Telefé cobra $10.000 por segundo de “Vecinos en Guerra” y $1.800 para episodios de los Simpsons en el fin de semana. En el interior del país, los costos por segundo descienden, aunque de todas formas una campaña con continuidad sólo es asequible a quienes manejan altos presupuestos.
La tanda de aire en radio o PNT (publicidad no tradicional) y un aviso de tamaño intermedio en medios gráficos con una importante tirada y audiencia arroja resultados elevados en su adquisición.
De esta manera la publicidad online se erige como un medio mucho más económico y accesible, ya que se puede prestablecer el monto que se desea destinar en publicidad y tiene la ventaja de la instantaneidad y la geolocalización de avisos. Es decir que una vez que se inicia el proceso publicitario, ya sea de forma individual o contratando una agencia especializada, los avisos se verán en el transcurso del día y tanto un pequeño emprendedor que invierte $200 mensuales en Adwords, como Amazon que eroga más de u$s 5.000.000 cada 30 días, comparten la misma posibilidad: estar en la primera página de resultados para los conceptos clave de su negocio.
Una Solución Creativa por cada Necesidad.
¿Por qué los emprendedores o trabajadores de oficios como plomeros o cerrajeros pueden obtener beneficios de publicidad en Google?
Adwords es un sistema que tiene múltiples opciones y permite realizar acciones creativas en cada caso.
Un plomero, por ejemplo, puede aprovechar la orientación geográfica y sólo invertir en usuarios que se encuentren navegando por Internet en su Ciudad. En Rosario llegará a los más de 700.000 dispositivos que utilizan Internet.
Una diseñadora de moda, en cambio, que busca distribuidores por todo el país para su nueva marca, podría hacer campañas por cada ciudad de Argentina. Y colocar sus banners o anuncios gráficos por todo el territorio e inclusive en el resto de Latinoamérica. Debería aprovechar la funcionalidad de la Red de Display para colocar avisos por Temas de los Sitios Web.
Otro caso de interés podría ser un cerrajero que desea difundir su servicio de Emergencias las 24 horas. Este emprendedor podría aprovechar la función de “Programación de Anuncios”, y sólo invertir su dinero de 20 hs. a 8 AM.
Ingresando a las Pymes, un caso de éxito en AdWords sería invertir en exportar productos fuera del país. Puede ser desde una fábrica de bicicletas, productos comestibles, o bien una empresa que ha desarrollado software.
En ese caso, tiene la posibilidad de orientar sus anuncios a un país específico. O bien aprovechar la orientación por Idioma y llegar múltiples compradores redactando avisos en su lengua especifica.
El mundo de las Corporates
Google Adwords dispone de posibilidades adicionales que pueden ser aprovechadas por una Corporate. Un ejemplo claro de ello es una empresa de medicina prepaga con alcance nacional, que tiene como objetivo aumentar el número de socios en todo el país.
A esta empresa seguramente le será beneficioso implementar conversiones, y en lugar de abonar por click sólo abonar cuando un usuario se dirige a su sitio y completa el formulario de contacto con un Asesor Comercial.
Es una posibilidad que existe luego de definir conversiones y tener estadísticas de las mismas. El beneficio es que los clicks inútiles no son pagados.
¿Y que sucede con todos aquellos usuarios que ingresaron al sitio, pero no completaron el formulario de contacto? Tal vez es posible insistirles un poco más, y aprovechar la función de Remarketing. Es decir, por un tiempo y cantidad de veces determinado, mostrarles durante algunas ocasiones la publicidad para incentivar que se contacte, otorgándole un beneficio adicional.
Por último, puede ocurrir que una corporate tenga dos o más alternativas de formularios de contacto y por ende deba elegir una opción y desechar la otra, propiciando una posible duda con respecto a cuál es mejor.
Google Adwords permite entonces implementar pruebas de Tipo A/B. Esto significa que, azarosamente, a algunos usuarios se les mostrará una página y a otros la restante, y luego de un tiempo se podrá elegir empírica y objetivamente cuál es la mejor para el objetivo a lograr.
No esta de más aclarar que todas estas posibilidades descritas para Corporates están también al alcance de cualquier otro tipo de anunciante, sin importar el presupuesto que defina.
La experimentación de estas nuevas plataformas digitales se torna importantísima para poder evaluar resultados y alcanzar el objetivo deseado: el éxito del plan de negocios de una empresa, sea cual fuere el target de acción de la misma.