Emprendedores argentinos presentaron una novedosa red social para concretar nuestros sueños más anhelados.
Viajar, formar nuestra propia empresa, construir nuestro hogar, volar en parapente, montar un comercio y hasta, simplemente, difundir un programa de radio. Estos son sólo algunos de los sueños a los que aspiran los usuarios de Posibl, una nueva red social que fue presentada este año en Nueva York.
La idea
Seducir a los usuarios con una nueva red social no es tarea fácil. La mayoría de nosotros convive virtualmente en diferentes servicios que están asentados desde hace tiempo en la web. Ejemplo de esto son Twitter, Facebook y otras redes sociales de segunda línea como Google+ y LinkedIn.
Posibl se presenta como otra cosa y eso es una gran ventaja ya que cautiva al usuario, invitándolo a que “realice su ansiado sueño”. Este es el centro de la experiencia ofrecida por esta innovadora red social: podemos concretar nuestros sueños con la ayuda de los demás usuarios.
Utilizando Posibl.
Si ya les interesó lo leído hasta el momento, es hora de poner manos a la obra y probar Posibl. A continuación veremos cómo sacar el máximo provecho de este interesante servicio.
Una vez que ingresamos a www.posibl.com, se nos brinda la posibilidad de suscribirnos completando un escueto formulario de inscripción, aunque también podremos ingresar haciendo un login con nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
Una vez allí, tendremos que configurar algunas cuestiones que tienen que ver con nuestro “sueño”. Como primera medida debemos indicar cuál es el sueño que deseamos cumplir, para luego configurar algunas cuestiones respecto al mismo. En los pasos siguientes se debe indicar qué nos falta para concretar nuestro sueño, siendo la opción más requerida por los usuarios… sí, adivinaron: Dinero. Se puede indicar qué cantidad de dinero necesitamos y en qué lugar los usuarios dispuestos a ayudarnos lo pueden depositar. Entre las opciones se destacan Paypal y Mercado Pago.
Aparte de dinero podemos requerir otras cosas, como Contactos; todo depende de la idea que tengamos para nuestro sueño.
En los siguientes pasos deberemos ampliar un poco más la idea, indicando las razones para el sueño que tengamos, la categoría en la que ubicar nuestro sueño y que brindaremos a los usuarios de la red social para ayudarlos a cumplir los suyos. Todo se trata de retroalimentación.
Una vez realizadas las configuraciones de nuestro perfil, comenzaremos con la interacción, con la intención de que la ayuda que esperamos no tarde en llegar.
Presentación en Nueva York
Como decíamos al comenzar el artículo, Posibl fue presentada en Nueva York este año. Sobre este tema y sobre los “sueños” (valga la redundancia) del equipo de emprendedores, hablamos con Martín Parlato, Co-Fundador y CEO de esta red social.
– Dattamagazine.com: ¿Cómo surge la idea de esta innovadora Red Social?
Martin Parlato: Queremos y sabemos que todos podemos soñar y que para lograr la felicidad tenemos que poder ayudar y pensar en los demás, saliendo de individualismos.
Posibl surge para ser el lugar donde las personas y organizaciones del mundo puedan expresar sus sueños presentes, pasados y futuros. Sólo así creemos que podremos fortalecer los conceptos de colaboración, cooperación, ayuda, solidaridad y compasión.
Millones de personas sueñan en el mundo y muchos de esos sueños aún no han sido expresados o llevados a cabo.
Estamos convencidos de que las redes sociales tenemos la responsabilidad y el inmenso potencial de ser verdaderamente sociales. Hoy día, Facebook, Google+ y Twitter son las tres principales redes sociales a nivel global, sin embargo hemos detectado la necesidad y oportunidad para crear una nueva red global, cuya base sea promover el estímulo al cuidado y la ayuda al servicio de otros.
Dattamagazine.com: ¿Que tiene para ofrecerles a los usuarios de novedoso que no encuentren en otros servicios ya instaurados?
MP: En la actualidad no existe ninguna red que trabaje sobre la dinámica del cumplimiento de sueños. Existen algunas plataformas de crowdfunding pero nos diferenciamos porque Posibl. es una red que se basa en tres de los fenómenos más importantes alrededor del mundo: el éxito y surgimiento del crowdsourcing, la tendencia global hacia la filantropía y el aumento en el compromiso de RSE por parte de las empresas.
A su vez, Posibl. tiene un elemento innovador que permite a las empresas, además de comunicar aquí sus desafíos y programas, actividades en materia de RSE y Sustentabilidad, tomar contacto directo con los soñadores, consumidores o público general, para cumplir sus sueños. Hoy, no existe una red en la cual personas, empresas y fundaciones puedan comunicar sus valores y acciones en un único y genuino espacio donde la solidaridad es el tema de fondo.
Los usuarios en Posibl pueden crean su perfil expresando su sueño, enfatizándolo a través de fotos, videos, textos y nuevos updates mediante los cuales quieran expresar las razones por las cuales están soñando con su sueño en particular, como también todo aquello relacionado a él. De esta manera, inspirarán la ayuda de los demás y los apoyarán para que también puedan expresarse. Pueden recibir distintos tipos de ayudas: donaciones gratuitas, contactos, regalos, believes y difusión en otras redes sociales para acercarse a sus sueños.
Algo destacable es que la red premia la colaboración, lo que significa que a mayor ayuda brindada, más visibilidad logramos para nuestros propios sueños. Queremos redefinir el concepto de éxito que impera hoy día y fortalecer el concepto de colaboración en las personas, entendiendo que en el éxito del otro está implícito también nuestro propio éxito.
– Dattamagazine.com: ¿Cómo fue la presentación de Posibl. en Nueva York?
MP: Durante enero y febrero de 2013 viajamos a Nueva York para presentar la red globalmente, ya que es un proyecto argentino fundado en Estados Unidos.
La aceptación de la red en el público norteamericano nos ha llenado de alegría y orgullo. Pudimos participar en varios medios líderes como CNN, Univisión, NBC, Telemundo, entre otros, presentándoles Posibl. y, además, nos acercamos a fundaciones que se han sumado al proyecto. Incluso mantuvimos reuniones con la Fundación Clinton y con las principales redes sociales como Facebook, Twitter y Google.
– Dattamagazine.com: ¿Cuantos usuarios se registraron desde el lanzamiento?
Hoy Posibl cuenta con usuarios en más de 120 países de cinco continentes. La mayor parte de los usuarios registrados provienen de Argentina, Estados Unidos, México e India, pero personas de Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, España, Alemania, Australia, entre otras decenas, también se han sumado a la propuesta y han compartido sus sueños en el sitio y participan activamente brindando ayuda a los demás Dreamers.
Desde el lanzamiento de Posibl, en noviembre de 2012, hemos registrado una tasa de crecimiento de un 400%, que equivale a un 133% mensual, lo que indica que la aceptación ha sido constante. A la fecha, además, ya cuenta con sueños cumplidos en los cinco continentes.
– Dattamagazine.com: ¿Que nuevas características le añadirán en los próximos meses?
MP: Actualmente se encuentra en idioma inglés y español, y pronto sumará portugués, francés y alemán, en vista de satisfacer a la gran cantidad de usuarios que se ha sumado de todo el mundo.
Por otra parte, estaremos en los próximos meses integrando nuevas tecnologías, nuevas ideas y llevando nuestra plataforma a las personas también en forma mobile.
– Dattamagazine.com: Realizando un análisis, ¿cómo ves la relación de los argentinos con la utilización de redes sociales?
MP: La participación de los argentinos en redes sociales es notable. Argentina está entre los principales países en el uso de redes sociales a nivel mundial. En lo que respecta a Posibl., Argentina forma parte del grupo de 5 países con más soñadores. Vemos un potencial enorme de cara al futuro en la integración de nuevas tecnologías y plataformas móviles. Hay un gran desafío en la región y un upside importante de cara al futuro, pero para que esto suceda deben realizarse fuertes inversiones de cara a fortalecer el mercado de redes móviles, con el objetivo de agilizar la navegación de los usuarios.
-Dattamagazine.com: ¿Cuáles son los planes a corto y largo plazo?
Estamos trabajando sobre una estrategia que permita abrir nuevas oficinas en USA. Proyectamos en los próximos años ubicarnos entre las principales redes sociales en el mundo y alcanzar 100 millones de usuarios en 5 años.
Por otra parte, estamos trabajando para alcanzar una segunda ronda de inversión que nos permita brindar mayores herramientas a nuestros usuarios.
En cuanto a la industria, estamos iniciando conversaciones con Endeavor para adherirnos a su prestigiosa red de emprendedores a nivel global.
De cara a lo comercial, estamos trabajando con reconocidas organizaciones y empresas globalmente para realizar acuerdos que permitan a nuestra red crecer del modo que lo hemos soñado.
Finalmente, de esto se trata. De soñar con determinación y la fuerza necesaria para perseguir tus sueños y que puedan convertirse en realidad.