1stPhone es un móvil básico, pensado para niños de 4 a 9 años. Permite agendar sólo una docena de números, viene en colores llamativos y no incluye funciones de SMS, a fin de proteger la privacidad del menor.
Recientemente la agencia de noticias Télam difundió que las empresas de telefonía móvil ven en los adolescentes un potencial nicho de expansión. En el caso argentino, la consultora Kantar Worldpanel afirmó que más del 20 por ciento de los jóvenes entre 14 y 24 años (alrededor de 1,4 millones de personas) no tiene un celular. En tal sentido, se advierte en este segmento de la población como un lugar para seguir desarrollando este mercado.
Que un adolescente de 14 años sea dueño de un teléfono móvil es un asunto sobre el cual no surgirán extensos debates. De hecho, estar conectados puede convertirse en una eficiente medida de seguridad para ellos y sus padres. Ahora bien, ¿niños de 4 años con un móvil en el bolsillo? Pues sí.
1stFone es el nombre de un celular ideado especialmente para los más pequeños. Posee funcionalidades sencillas y cuenta con un máximo de doce contactos para almacenar, los cuales se exhiben directamente al frente. Solamente permite recibir y realizar llamadas y, en tal sentido, no ofrece conexión a Internet, SMS y afines. El objetivo: resguardar la privacidad de los niños. Se ofrece en una variedad de diseños y colores, aspecto que seguramente llamará la atención de más de un niño.
De cuerpo liviano, al momento 1stFone sólo está disponible en Reino Unidos e Irlanda del Norte. Si llegase a estas tierras, seguramente surgirá el debate: ¿es conveniente que un chico de 4 años sea dueño de un celular?
Presentan un celular para el bolsillito de los más chicos says:
[…] Dattatec Tags: bolsillito, celular, chicos, más, para, Presentan […]
Eduardo says:
naaaa, yo mejor le compro una pelota
Carlos M. Grassini says:
¡¡¡Presentan un paquete de cigarrillos para el bolsillito de los más chicos!!! Ahora los chicos pueden fumar en la escuela ya que con este nuevo paquete los cigarrillos caben cómodamente en los bolsillos de sus guardapolvos…
(Irónico lo de arriba, aunque inadmisible)
¡¡¡NO PUEDEN SER TAN ASESINOS…!!!
Ya en Rusia, Francia, Australia y otros países existen leyes
prohibiendo el uso y venta de esos dispositivos a menores
de 16 ó 18 años, porque resultan nocivos para la salud.
Facundo González says:
¡Grande Eduardo!