Una empresa española desarrolló un prototipo robótico que puede interactuar con las personas, es personalizable y trae instrucciones básicas de programación.
Los robots siempre fueron pensados como aparatos capaces de realizar tareas que el ser humano no podía lograr, sólo en algunas películas se pudo crear la imagen de un humanoide con emociones. Aunque las máquinas no pueden tener “sentimientos”, la compañía española AISoy Robotics se jacta de haber creado el primer robot que entiende las emociones.
Aisoy 1 es el nombre del robot que suma unas cuantas virtudes sociales. Si bien no puede pensar por sí mismo, ni tampoco emitir sentimientos, este modelo robótico fue creado, mejor dicho programado, para escuchar, entender e interactuar con personas.
AISoy Robotics lo comercializa por medio de su página web, donde se puede solicitar el robot desarmado y armarlo cuando llega a casa, se lo puede pedir armado, o también acompañado por una computadora que será más que útil para personalizarlo. Claro que cada uno tendrá un valor diferente, pero lo llamativo es que tampoco son excesivamente caros si hablamos de tener un robot en casa: los precios van desde los 129 a los 209 euros.
El propietario de un Aisoy 1 podrá usarlo inmediatamente después de recibirlo. Aseguran que al sacarlo de la caja, se enchufa y ya está listo para interactuar y hasta para programar. Aunque para muchos el tema de la programación no es cosa sencilla, pues en este caso el robot proporciona herramientas básicas y fáciles de usar como para que cualquiera pueda aprender a hacerlo sin inconvenientes.
Según se pudo indicar, el robot Aisoy 1 es un buen juguete educativo para los jóvenes, como también es una opción para tratamientos de autismo. El modelo que viene junto con una computadora Raspberry Pi en su espalda agudiza la interacción y agrega opciones de programación con una herramienta llamada Scratch.
En sí el robot no es capaz de sentir, y para que esto sea posible fuera del mundo de la ciencia ficción, quizás falte mucho tiempo de desarrollo, sin embargo es un paso bastante grande que la robótica se incorpore a los hogares y no como un electrodoméstico. Aisoy 1 puede reconocer a las personas gracias a que cuenta con una cámara, como también reconoce las voces por medio del micrófono incorporado, esto en su plataforma domótica permiten que realice preguntas del estilo: cómo estuvo tu día y cómo te sentís.
Si lo acariciás o movés, el robot puede expresar con agrado o desagrado valiéndose de los sensores de movimiento, incluso puede mantener conversaciones y gracias a que viene en distintos idiomas (español, inglés y francés) puede ser una buena compañía de estudio para ejercitarlo.
Presentaron un robot que es capaz de “sentir” says:
[…] Dattatec Tags: capaz, Presentaron, robot, “sentir” […]