La tienda online reveló que en cinco años más distribuirá sus pedidos usando robots voladores.
Tal y como si se tratara de una puesta en escena de un film antiguo que expone cómo será el lejano futuro, Jeff Bezos, fundador de Amazon, llevó a un periodista que le hacía una entrevista para la televisión nacional hacia la sala de trabajo para mostrarle un prototipo de los “drones”, vehículos voladores no tripulados. Frente a un entrevistador que quedó perplejo ante la novedad, le explicó que por medio de estos minúsculos aparatos harán los envíos a sus clientes dentro unos años.
Es posible que el periodista no supiera lo que traía entre manos Bezos, aunque sí tenía la impresión de que algo nuevo podría presentar, pero quién imaginaría que Amazon había puesto los ojos en la robótica para simplificar la tarea de logística.
Al sistema de reparto lo denominó Prime Air y tiene como objetivo trasladar las compras de sus clientes en un tiempo no mayor a 30 minutos en un robot, también llamado “drone”, que soporta un peso de hasta 2,2 kilos. El usuario de Amazon sólo deberá confirmar la compra y asignar un lugar de recepción marcando las coordenadas, que es el modo más exacto de indicar una ubicación.
El 86% de las encomiendas que envía la tienda online pesa al menos 2 kilos, por lo que los drones podrán transportar los pedidos sin inconvenientes. El anuncio, además de inesperado, es realmente anticipado, puesto que Bezos aseguró que PrimeAir está en desarrollo y que esperan ponerlo en funcionamiento en el 2018, lo cual en tiempos tecnológicos es un plazo extenso.
Bastaría con analizar, y seguramente el fundador de Amazon lo ha hecho, por qué desde hace tanto tiempo existe la loca idea de que se pueden transportar pequeñas cosas por el aire y aún no se ha concretado. Sin querer restarle interés a la propuesta, pues habría que incluir en el sueño de Bezos un cielo tapado de drones capaces de cubrir sus 15,6 millones de paquetes, que es el promedio de compras que tuvo el año pasado la tienda. ¿Será eso posible?
Prime Air, el proyecto de Amazon para envíos en 30 minutos says:
[…] Dattatec Tags: Amazon, envíos, minutos, para, Prime, proyecto […]
David says:
jajaja ¿en que mundo viven los de amazon? en cuando vean un drone de esos volando lo bajan de un hondazo para robarse el pedido.
Jhonathan says:
claramente viven en un mundo diferente al que tu, en donde lo primero que te vino a la mente es robar.
Ale Valle says:
Interesante opción! imagino las calles o cielos de Bs. As. plagadas de estos drones llevando merca…dería prohibida sin casi riesgo…
oscar parra says:
Los DRones ya son una realidad. En nuestra empresa, los usamos para revisar torres de comunicaciones de 100 metros de alto. SON UN ÉXITO. Grupos de Defensa Civil, los están usando para tener la visión helicóptero de las áreas de desastre,pasar líneas de cuerdas livianas, herramientas, etc. Empresas de vigilancia,Empresas productoras de tv y cine, grabaciones de eventos deportivos…….etc
Amazon sumó robots a su planta de empleados | DonWeb Blog says:
[…] en mejorar la entrega de sus productos. Es por ello que desde el año pasado trabaja en el proyecto Prime Air que pondría en circulación drones capaces de realizar envíos en 30 […]