En casi todas las disciplinas, y sobre todo en marketing, es usual que cada cierto tiempo surjan nuevos conceptos que generan controversias, adeptos y detractores en las comunidades online y en los foros de debate. De esta manera, el término Growth Hacking se ha instaurado en las agendas de marketers y expertos como una de las tendencias del momento.
El concepto acuñado por Sean Ellis – autor del libro «Hacking Growth», y CEO de GrowthHackers.com – el portal de contenido más grande del mundo sobre Growth Hacking – y luego profundizado y ampliado por reconocidos profesionales intenta responder de manera empírica el dilema del millón, es decir, ¿cómo se pueden conseguir más clientes con la menor inversión de dinero posible y sin elaborar grandes estrategias de marketing?
Este principio es aplicable sobre todo a las pequeñas start ups y emprendedores, quienes con una gran idea bajo sus brazos hacen las veces de vendedores, analistas, redactores, contadores y muchas veces productores de sus propios productos o servicios, convirtiéndose en estrategas de crecimiento de su empresa.
Por otro lado, las grandes empresas han descubierto que, a pesar de tener grandes recursos y equipos multidisciplinarios, la simpleza de la figura del Growth Hacker puede permitirles incrementar sus negocios con menor costo y mayor rapidez.
Desafíos del Growth Hacker
- Obtener un rápido crecimiento en un nuevo producto o servicio
- Obtener nuevos clientes o prospectos a un costo muy bajo
- Focalizarse además en la sustentabilidad del crecimiento a largo plazo
- Validar cada una de sus ideas y estrategias rápidamente, para ajustar, desechar o profundizar las mismas
- Focalizarse en crecer y crecer. Para un verdadero Growth Hacker, ¡el crecimiento es la única métrica que realmente importa!
Consejos para Aplicar el Growth Hacking
- Investiga sobre tu público objetivo y haz una lista de patrones de conductas usuales para luego iniciar acciones en redes sociales que promuevan el engagement y la identificación
- Sigue métricas precisas que te permitan saber y optimizar tus acciones
- Crea contenido innovador que sea fácilmente viralizable
- Obsesiónate positivamente con lograr el crecimiento de tu marca, producto o servicio que estés lanzando al mercado
- Descubre el canal ideal para tus esfuerzos de marketing de contenidos
- Mantén intacta la curiosidad para estar un paso adelante en las tendencias y la agenda de tu público de referencia.