Home / Curiosidades web / ¿Qué hacen en Silicon Valley para aumentar el número de mujeres en planta?

¿Qué hacen en Silicon Valley para aumentar el número de mujeres en planta?

Las empresas de Silicon Valley quieren ampliar su plantel femenino - DonWeb Blog

Facebook paga los costos por el congelamiento de óvulos de sus empleadas. En enero también lo hará Apple con el mismo propósito.

NBC News difundió este martes una tendencia que está cobrando cada vez mayor fuerza entre las empresas del sector tecnológico en la Bahía de San Francisco. Compañías como Facebook y Apple quieren acrecentar el número de mujeres en sus oficinas y para ello tomaron medidas que apuntan directamente hacia los mayores conflictos que éstas puedan tener, por ejemplo, los costos de la planificación familiar.

Es así como la firma de Mark Zuckerberg ya dispone de un plan de salud que cubre el congelamiento de óvulos de sus empleadas por un coste de hasta 20 mil dólares, de manera que pueden postergar la maternidad hasta unos diez años. En caso de querer concebir un bebé, deberán descongelar, fertilizar e inseminar el óvulo en el útero.

Pero la red social no es la única que asume el valor del método de criopreservación; según el mismo artículo la firma de la manzanita lo pondrá a disposición de su planta femenina a partir de enero de 2015.

Si bien la medida tomada pretende fomentar la participación de las mujeres en el mundo tecnológico, muchos tomaron esta iniciativa como una forma muy invasiva de colaborar con la inserción laboral de la mujer.

Por su parte, Facebook y Apple aducen que ésta es solo una de las opciones que pondrán en marcha para equilibrar la vida laboral con la personal de los empleados. También trabajan en distintas metodologías para flexibilizar los horarios de trabajo y promover el teletrabajo.

Brigitte Adams, abogada y fundadora de una de las firmas que ofrece el congelamiento de óvulos, Eggsurance.com , dijo a la publicación neoyorquina que “Al ofrecer este beneficio, las empresas están invirtiendo en las mujeres y apoyándolas en forjar la vida que quieren”.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *