Un ingeniero ruso que se dedica a dar soluciones muy ocurrentes y poco convencionales, inventó una bicicleta que funciona con la rueda trasera partida. Sergii Gordieiev publicó el video de la curiosa creación en su canal de youtube “The Q”, donde se volvió rápidamente viral.
El extraño invento parece ser poco funcional a primera vista. Sin embargo, trabaja con total normalidad y puede incluso bajar escaleras y veredas, sin problemas. Gordieiev cuenta con más de 12 millones de seguidores en su canal de Youtube donde, con mucho ingenio, da interesantes soluciones a diversos problemas.
En el video publicado se muestra un incidente donde la rueda queda partida, por lo que el ingeniero procede a solucionar el problema creando un nuevo sistema que funciona con la rueda a la mitad.

Mucha más que una bicicleta
La publicación recibió múltiples comentarios, tanto felicitando el ingenio como cuestionando la necesidad de tener una bicicleta con estas características. Sergii mostró su creación como una solución, pero muchos usuarios comentaron que su propuesta es mucho más compleja que simplemente cambiar el aro dañado.
Otros usuarios de las redes sociales dijeron que no tiene mucho sentido andar en una bicicleta tan compleja, ya que no presenta ventajas. Pero es claro que el novedoso vehículo es más una muestra de creatividad por parte del youtuber, quien dijo que era una “bicicleta matemática”, pues demostraba que 0.5 + 0.5 = 1.
La clave para que el invento funcione es la sincronización entre ambas mitades de la rueda, pues mientras una está en el aire, la otra está tocando el piso, dando la impresión, en ciertos momentos, de que flotara.
El conocido youtuber comentó que primero dividió una rueda común en dos, luego rellenó las llantas con una manguera gruesa y resistente, y al final modificó la estructura de la bicicleta para acomodar el nuevo sistema. Dijo que por suerte todo funcionó según lo planeado, ya que tenía algunas dudas sobre el modelo.

Es importante mencionar que Sergii Gordieiev es conocido a nivel mundial por sus particulares inventos para solucionar problemas, donde su toque personal está en volver difícil lo fácil.
Y tú, ¿te animarías a subirte a la “bicicleta matemática” o prefieres una bicicleta convencional?
También podría interesarte 👉 Jovén perdió su celular en el río, lo encontró 10 meses después y seguía funcionando