Home / Curiosidades web / Radionomy sacó a Winamp de su peor momento

Radionomy sacó a Winamp de su peor momento

Winamp sigue vivo de la mano de Radionomy - Donweb Blog

La compañía Belga compró el reproductor multimedia y lo salvó de la sentencia de cierre que fue anunciada por AOL en noviembre del año pasado.

Cuando a fines del 2013, AOL publicó en el sitio web de Winamp que la aplicación dejaría de actualizarse a partir del 20 de diciembre se pudo observar que aunque en las estadísticas el reproductor multimedia había perdido usuarios, no estaba muerto del todo. Muchos adeptos al viejo servicio recibieron la noticia con nostalgia y, quizás por ello, algunas empresas comenzaron a disputarse la continuidad de su futuro. Radionomy ganó la apuesta y la compró junto con Shoutcast, su celebrado servicio de streaming, gran compañero por todos nuestros usuarios de DattaRadio.

Ante el anuncio, corrió el rumor de que Microsoft podría tomar las riendas del reproductor de mp3, sin embargo, la firma nunca expresó oficialmente esa intención o algún acuerdo. Sorpresivamente, y pasada la fecha de la suspensión de la aplicación, AOL vende a una radio online belga los dos servicios, Winamp y Shoutcast, por un valor que ronda entre los 5 a 10 millones de dólares, y se queda con un porcentaje de Radionomy no dado a conocer públicamente.

Para Alexandre Saboundjian, CEO de la empresa belga, los pasos que siguen son optimistas: “Creemos que el futuro puede ser muy bueno porque la estrategia no incluye solamente la versión de escritorio, sino móviles, autos y muchas otras más”. También agregó en una entrevista con TechCrunch que pretende “reconstruir la historia para Winamp”.

El servicio se seguirá ofreciendo tal y como lo hizo AOL antes de la transacción, sólo que Radionomy trabajará en incluir más de 60 mil radios web, soporte para más de 60 formatos de audio y video, y disponibilidad en 16 idiomas.

Recordemos que Winamp fue uno de los reproductores más populares a fines de los 90, cuya primera versión salió al mercado en 1997 desarrollada por la compañía Nullsoft. Tras la compra en 1999 por parte de AOL y pese a las distintas inversiones que se hicieron para ir mejarando las versiones –incluyendo una para Android- no se pudo evitar la caída del reproductor mp3. Ahora le toca a Radionomy modificar la historia frente a un mercado más competitivo que nunca.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *