La compañía de videojuegos hizo público en CES 2015 su proyecto para popularizar los cascos de realidad virtual y para eso presentó el OSVR Hacker Dev Kit, una plataforma de código abierto que permitirá adaptarlos a cualquier sistema operativo.
De esta manera, Razer, junto con un consorcio de empresas vinculadas a los juegos en línea buscan simplificarle las cosas a los programadores y que de esta manera comiencen a aparecer más aplicaciones y contenidos destinados a los cascos de realidad virtual.
El diseño de Razer OSVR es similar al resto de los cascos que se encuentran ya en el mercado, con una pantalla de 5,5 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles. En lo que si tomará una gran ventaja es en su precio, ya que rondará los 200 dólares, convirtiéndose en una de las más baratas del mercado.