Home / Curiosidades web / Review: Notebook Kant de PCBOX

Review: Notebook Kant de PCBOX

Echamos mano a esta computadora con Windows 8.1, la cual es fabricada en la Argentina y acaba de hacer su debut en el mercado local. Con el nombre de uno de los máximos representantes de la filosofía occidental, incluye procesador Intel Celeron, 2GB de RAM y 320GB para almacenamiento, agregando los beneficios del paquete Office. Los ítems destacados: el diseño, su peso en la báscula y la cifra que se imprime en la etiqueta de venta.

Es una buena noticia que un producto made in Argentina cuente con buenas prestaciones y, en tanto, ofrezca un rendimiento sin fisuras. Durante dos semanas fui usuario de Kant, la notebook que la firma PCBOX ha puesto en el mercado local este enero, con un valor de venta de 4799 pesos. El ítem negativo es, más que nada, un asunto subjetivo: no soy un amante de Windows 8 (el equipo corre con la versión 8.1). El ítem positivo, aparte de su precio y algunos ítems extra: Kant tendrá actualización segura a Windows 10. Hablaremos sobre este punto más adelante (ver recuadro).

Antes de la experiencia como usuario de la Kant, abro un primer paréntesis para aquel lector que no esté informado acerca del recorrido de esta marca: se trata de una compañía de capitales argentinos cuyo centro de operaciones suelta anclas en la ciudad de Mar del Plata. Además de notebooks, en el catálogo de la firma aparecen tablets, monitores, computadoras, equipos convertibles, monitores y cámaras resistentes, entre otros productos.

Segundo paréntesis: ¿Cómo se explica la particular denominación de la notebook que protagoniza este repaso? La referencia es para el célebre filósofo alemán Inmanuel Kant. Consultado por esta publicación, un representante de la compañía indicó que la búsqueda es apuntar a usuarios que no se conforman (de hecho, el lema de PCBOX es “tecnológicamente inconformistas”) y que la elección de un ícono del pensamiento occidental va en línea con el target al cual apuntan los productos de su catálogo. Por mencionar un par de casos, otro modelo, el Gand, hace referencia a Gandhi, mientras que la tablet Lileo se vincula al nombre del pensador italiano Galileo Galilei.

Qué dice la ficha

Como anticipé, Kant corre con Windows 8.1, la más reciente versión del sistema operativo de Microsoft. En tanto, agrega los beneficios del paquete Office. Se potencia con un procesador Intel Celeron n2807, cuenta con 2GB de RAM DDR3, 320GB para almacenamiento, y batería de tres celdas 355mAh. Su pantalla LED es de 14 pulgadas, tamaño que aleja a este equipo de la categoría de las netbooks sin que ello implique resignar portabilidad. La resolución del display: 1366 x 768 píxeles. Agrega conexiones para auricular y micrófono, puerto USB 3.0 y HDMI, WiFi, Bluetooth y cámara web de 1.3 megapíxeles, la cual aparece en la ubicación usual, al centro del marco superior del screen. Las dimensiones del dispositivo: 343 x 228 milímetros. Su peso: 2.5 kilogramos.

En el filo frontal de la computadora, al pie del teclado, aparecen dos indicadores lumínicos que dan cuenta del estado de la batería y de la conexión inalámbrica. En el lateral izquierdo aparece el puerto LAN y un panel retráctil que, al desplegarse, pone al descubierto un puerto USB, un puerto HDMI y entrada de audio. Esta forma me agrada. En el lateral derecho está la toma para conectar el equipo a la corriente eléctrica, otro puerto USB y una ranura para tarjetas SD.

Por sobre el teclado aparecen diversos indicadores que se iluminan en color azul, misma tonalidad para el botón de encendido. Un lindo detalle. Tratándose de una notebook de 14 pulgadas es natural la ausencia de un teclado alfanumérico; nadie se atrevería a reclamar aquello en este equipo.

Su pad responde en forma eficiente a las órdenes y llega con dimensiones adecuadas. Las teclas tipo mouse aparecen, como es usual, por debajo del pad.

Qué dice la experiencia

El último ítem que mencioné en la ficha aparece, a mi gusto, como uno de los aspectos destacados de Kant: es un equipo liviano y que en tanto va en sintonía con aquello que debería ofrecer todo dispositivo que se precie de ser portátil. Acostumbro trabajar en bares y, en tanto, soy uno de esos usuarios que lleva la computadora a cuestas a jornada completa. Durante estas dos semanas cargué la notebook dentro de mi mochila en mis caminatas por la ciudad, y la experiencia ha sido mucho más agradable que aquella que vivo a diario con mi computadora HP G72 (que sube hasta los 3 kilos).

Las comparaciones son odiosas e inevitablemente caigo en una: hay que decir que algunas Chromebooks, por traer un ejemplo, aventajan en este punto a la Kant, ubicándose por debajo de los 2 kilogramos. Sin embargo, en este aspecto es atinado cruzar el siguiente dato: el precio del producto no va en desmedro de la liviandad del equipo, aspecto que considero cardinal a la hora de hablar de notebooks.

El diseño de la computadora es, a mi parecer, otro aspecto a favor. Eché mano a un modelo en color blanco que recuerda el cuidado estético de Apple. También lo hacen las teclas tipo chiclet, aspecto que, por gusto personal, coloco en el listado de los puntos en contra aunque para otro usuario puede ser percibido como un beneficio.

En cuanto a rendimiento, un usuario convencional estará a gusto con el desempeño de Kant para correr softwares, navegar la web, correr contenido multimedia, etc. En cuanto a este último ítem, algunos añorarán la presencia de una lectora de CD, aunque hay que decir que la tendencia avanza hacia otros medios de reproducción y almacenamiento, mucho más alejados de las plataformas físicas.

Entre los aspectos que no me agradaron, menciono la cantidad de puertos USB (cuenta solamente con dos de ellos) en tiempos en los cuales en ocasiones empleamos varios puertos para conectar un mouse inalámbrico, pendrives, coolers, etc. Pero, finalmente, los 4799 pesos que se imprimen en la etiqueta del producto, como he dicho, conducen a considerar que es excelente el balance entre el precio y las prestaciones de esta notebook que, sospecho, tendrá buena acogida en el mercado local.

Una consideración empírica como epílogo de este repaso: en las semanas que usé la Kant recibí algunas visitas en casa. Ninguno de ellos fue indiferente ante la presencia del equipo blanco en la mesa del living. Luego de la explicación “no, no la compré, estoy haciendo un review”, las preguntas apuntaron a un mismo blanco y todos hicieron un gesto de agrado cuando oyeron la respuesta a la clásica pregunta que cierra este tipo de pesquisas: “¿y cuánto sale?”.

Recuadro: Un paso seguro a Windows 10

Tal como informó Computer World, una de las grandes noticias que ha llegado de la mano de Windows 10 es que la nueva versión del sistema operativo de Microsoft (que promete remediar los puntos bajos de la Windows 8) podrá ser descargada en forma gratuita por los usuarios de Windows 8.1 y Windows 7. Esta oferta correrá durante el primer año a partir del lanzamiento. Además, cuando el dispositivo sea actualizado a Windows 10, recibirá soporte de por vida en una estrategia de la compañía de Redmond consistente en convertir a Windows en un servicio. ¿Cómo sustentará Microsoft su negocio? Aquí comparto un interesante análisis sobre esta cuestión.

En tanto, la notebook Kant tiene segura actualización a Windows 10. ¿Qué beneficios supone este paso? Además del acceso a Office 365 que ya propicia, el nuevo S.O. tiene algunos puntos destacados, como la inclusión del asistente de voz Cortana, una aplicación de Xbox One, un centro de notificaciones que Microsoft llama “Action Center” y el regreso del clásico menú de inicio de Windows. Windows 10 también incluirá “Spartan”, un nuevo navegador web.

Fuente: DonWeb

 

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Hola, me agradó mucho el artículo, preciso y esclarecedor, sin dudas el precio es un punto muy atractivo; tampoco soy muy afecto a windows, de allí que realice una consulta, se le podría instalar una distribución gnu/linux? A quién lo sepa gracias desde ya.

  • Lionel Pallante says:

    Con todo respeto para Uriel que seguramente le Pago PC box por el comentario, corre por mi cuenta la opinion ya que no lo se con certeza, la nota esta MUY lejos de la realidad, ese equipo es liviano pero por lo berreta que es, la electroinica es malisima y ni hablar de los plasticos utilizados que apenas pasa el año de uso se empieza a quebrar de tan debil y malo en calidad, comparar por lo blanco y finito con APPLE es un pecado mortal y me quedo 20 veces mas con la HP que menciona Uriel que con esta PC BOSTA…soy marplatense y la verdad me da verguenza el producto….La relacion precio esta bien, claro, que mas cobrar algo que practicamente esta vacio por dentro? con una placa totalmente integrada fabricada en china pero de los chinos berretas y armada aqui? por favor no engañen mas a la gente y no comparen con Filosofos u otras personalidades este equipo porque ofenden su memoria…..muy muy lejos de la realidad la nota. Y no lo digo solo por decir, ya que hace mas de 18 Años me dedico a la reparacion especializada en Notebook y ya he intentado reparar esos modelos , digo intentar porque resultan tan de mala calidad en placa que casi no se puede soldar componentes porque no lo resiste la calidad de la misma, ni hablar de SOPORTE que NO existe y ni hablar de planos o esquemas …porque la firma no lo proporciona, Tal firma hizo lo mismo hace años con Olivetti, luego con Eurocase y ahora con esta marca….por favor, no es seria tampoco la empresa » Fabricante».

  • Lionel Pallante says:

    Con todo respeto para Uriel que seguramente le Pago PC box por el comentario, corre por mi cuenta la opinion ya que no lo se con certeza, la nota esta MUY lejos de la realidad, ese equipo es liviano pero por lo berreta que es, la electroinica es malisima y ni hablar de los plasticos utilizados que apenas pasa el año de uso se empieza a quebrar de tan debil y malo en calidad, comparar por lo blanco y finito con APPLE es un pecado mortal y me quedo 20 veces mas con la HP que menciona Uriel que con esta PC BOSTA…soy marplatense y la verdad me da verguenza el producto….La relacion precio esta bien, claro, que mas cobrar algo que practicamente esta vacio por dentro? con una placa totalmente integrada fabricada en china pero de los chinos berretas y armada aqui? por favor no engañen mas a la gente y no comparen con Filosofos u otras personalidades este equipo porque ofenden su memoria…..muy muy lejos de la realidad la nota. Y no lo digo solo por decir, ya que hace mas de 18 Años me dedico a la reparacion especializada en Notebook y ya he intentado reparar esos modelos , digo intentar porque resultan tan de mala calidad en placa que casi no se puede soldar componentes porque no lo resiste la calidad de la misma, ni hablar de SOPORTE que NO existe y ni hablar de planos o esquemas …porque la firma no lo proporciona, Tal firma hizo lo mismo hace años con Olivetti, luego con Eurocase y ahora con esta marca….por favor, no es seria tampoco la empresa » Fabricante».

  • Lionel Pallante says:

    Con todo respeto para Uriel que seguramente le Pago PC box por el comentario, corre por mi cuenta la opinion ya que no lo se con certeza, la nota esta MUY lejos de la realidad, ese equipo es liviano pero por lo berreta que es, la electroinica es malisima y ni hablar de los plasticos utilizados que apenas pasa el año de uso se empieza a quebrar de tan debil y malo en calidad, comparar por lo blanco y finito con APPLE es un pecado mortal y me quedo 20 veces mas con la HP que menciona Uriel que con esta PC BOSTA…soy marplatense y la verdad me da verguenza el producto….La relacion precio esta bien, claro, que mas cobrar algo que practicamente esta vacio por dentro? con una placa totalmente integrada fabricada en china pero de los chinos berretas y armada aqui? por favor no engañen mas a la gente y no comparen con Filosofos u otras personalidades este equipo porque ofenden su memoria…..muy muy lejos de la realidad la nota. Y no lo digo solo por decir, ya que hace mas de 18 Años me dedico a la reparacion especializada en Notebook y ya he intentado reparar esos modelos , digo intentar porque resultan tan de mala calidad en placa que casi no se puede soldar componentes porque no lo resiste la calidad de la misma, ni hablar de SOPORTE que NO existe y ni hablar de planos o esquemas …porque la firma no lo proporciona, Tal firma hizo lo mismo hace años con Olivetti, luego con Eurocase y ahora con esta marca….por favor, no es seria tampoco la empresa » Fabricante».

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *