Home / Curiosidades web / Rita Marc Costuras que fortalecen

Rita Marc Costuras que fortalecen

En septiembre del año pasado Rita recibió un diagnóstico que cambiaría su vida para siempre. El médico le dijo que tenía cáncer de mama. A sus 72 años, llenos de vitalidad, se impuso un nuevo reto que supo sortear con buen humor y una gran fortaleza. Creó un grupo para ayudar a mujeres en quimioterapia a hacer sus propios adornos y a mejorar su calidad de vida. Este año la distinguió el Concejo Municipal.

Rita no la pasó bien. Tuvo una importante cirugía y después comenzó con el tratamiento de quimioterapia. Más allá del desaliento inicial no perdió el buen humor, tan típico de su carácter. Y al mes celebró su cumpleaños, pero con un toque especial. Pidió a sus amigas que asistieran con un sombrero o un turbante, porque ella ya no tenía cabello y lo estaba usando.

De ese grato encuentro surgió la idea de Rita, que es experta en moldería y profesora de un instituto de moda de Rosario, de enseñar a otras mujeres en tratamiento de quimioterapia a fabricar sus propios turbantes. Así nació “Turbantes que Fortalecen”.

“La caída del cabello es un signo más de la enfermedad y si bien no es lo más grave, supone darte cuenta de que padecés cáncer y la gente te mira con lástima. A las mujeres nos influye mucho en la autoestima”, contó Rita.

Alentada por sus hijos, Rita dio el primer taller sobre turbantes a unas 30 mujeres en diciembre del año pasado y desde entonces no paró más. Le pidieron que lo replicara en otros lugares y también en sanatorios. Los resultados fueron alentadores. Rita comprobó que las mujeres se sentía mejor, se animaban a salir de sus casas y sobre todo, se daban cuenta de que había mucho por hacer y que lo podían lograr. Hasta un oncólogo le pidió consejos sobre cómo implementar alternativas que les hagan bien a los enfermos de cáncer.

“La mayoría de las mujeres se impactan con la pérdida del pelo y no saben qué hacer, y como yo sé coser, es lo que puedo enseñar”, comentó. “Pensé que si me adornaba bien luciría mucho mejor y la gente no me miraría con lástima sino más bien con asombro pensando cuanto me adornaba. Hoy tienen mucho éxito mis sombreros, ya que son cómodos y cubren bien y sobre todo quedan muy elegantes”, contó la mujer que se animó a salir adelante.

Desafió los bajones anímicos saliendo de su círculo de pensamientos y auto consuelos, buscando una manera de ayudar a los demás. Hoy esta actividad la llena de alegría y como ella es tan agradable, son muchas las mujeres que buscan su consejo. Por esto nació el grupo “Vivir despeinadas” donde cada una cuenta vivencias, problemas o cosas que les pasan y que no siempre los médicos pueden responder. “Allí nadie consuela a nadie, sino que como dicen las integrantes, un día sos la que tira el guante y otro el que lo recoge”.

Ahora son 28 mujeres las que participan del taller y las que están un poco mejor. Y no sólo externamente porque lucen elegantes turbantes, sino anímicamente y con fuerza para enfrentar la enfermedad.

 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *