Empleados de la planta ubicada en la Zona Franca de Manaos denuncian jornadas laborales que se extienden hasta 15 horas y varias semanas continuadas sin días franco. El fabricante surcoreano prometió su colaboración en la causa judicial.
Las malas condiciones laborales en plantas productoras de dispositivos tecnológicos, parte de una de las industrias más pujantes en la actualidad, no son hechos aislados. Apple debió enfrentar diversas acusaciones al respecto (en esta nota contamos algunos detalles) y es ahora Samsung, líder del sector móvil, el que recibe denuncias en este orden.
Según informó el sitio de la ONG Repórter Brasil, el Ministerio Público de Trabajo presentó el pasado viernes acciones en contra de la firma surcoreana, a causa de las condiciones de trabajo en la planta de fabricación ubicada en la Zona Franca de Manaos evidenciadas tras una inspección.
En esta fábrica que abastece a toda la región latinoamericana, Samsung emplea cerca de 6 mil trabajadores. Exigencias desmedidas de horas extra, falta de reposo, trabajo en feriados, falta de políticas en pos de la salud del trabajador y jornadas de hasta 15 horas diarias, son algunas de las irregularidades denunciadas. En el testimonio recogido de uno de los empleados, éste dijo que ha permanecido hasta diez horas trabajando de pie.
La cadena de noticias BBC indica que el MPT cobrará a Samsung una indemnización superior a los US$100 millones en concepto de daños morales colectivos.
Samsung indicó que realizará un análisis de la situación y que colaborará con las autoridades brasileñas, a fin de mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar de los empleados, según afirmó un portavoz de la firma en declaraciones a BBC. A pesar de esta voluntad manifestada, la planta de Samsung en Manaos ya había recibido acusaciones de este orden en 2011.
Pablo Canello says:
Bueno, denunciar al empleador por malas condiciones laborales. Hasta donde se «Don Samsung» o como se llame la persona que ofrece trabajo no va a punta de pistola obligando a la gente a trabajar en sus plantas. Yo creo que si la gente va y pide trabajo después no pueden ser tan atorrantes de demandar mejores condiciones. Hay que tener un poco de código en la vida y saber aceptar lo que se le da. Y si no le gusta a un empleado puede optar por buscar trabajo en otro sitio.
Ariel Castelan says:
Existen leyes Pablo, leyes que riguen la cantidad de horas y días a trabajar por jornadas, limites de tiempo extra, días de descanso y días de descanso obligatorio, si incumples te pueden demandar, aunque todo el personal «abusado» este de acuerdo en trabajar asi, ya que obviamente les pagan todo eso, si algún instituto de gobierno lo desea, puede demandar, si ganan la demanda, incluso aquellos que están de acuerdo se verán beneficiados con la misma, pero repito, y lo he vivido, hay gente que no es que le guste trabajar 60 hrs semanales, sino que vale la pena en términos economicos