Home / Curiosidades web / Samsung: Nuevo rey de los móviles (probablemente)

Samsung: Nuevo rey de los móviles (probablemente)

Los móviles de Samsung son los más vendidos de 2012 - DonWeb Blog

La industria móvil espera que el 27 de abril, cuando la empresa surcoreana dé a conocer sus volúmentes de venta del primer trimestre de 2012, supere por primera vez en la historia a Nokia.

Con 84 millones alcanza, pero los analistas estiman que las cifras de venta de Samsung en el período de enero a marzo de 2012 alcanzarán las 88 millones de unidades. Con Nokia viviendo un momento crítico y ya sabiendo que tuvo un primer trimestre decepcionante para sus inversores, con 83 millones de unidades vendidas, Samsung se prepara para coronarse como el fabricante más exitoso del mercado móvil.

La coronación oficial será recién el 27 de abril, cuando la compañía surcoreana presente oficialmente sus números para los primeros tres meses del año en curso. Sin embargo, para los analistas de mercado, ya es un hecho. Los números extraoficiales ponen a Samsung muy por encima de Nokia, en todos los aspectos de la telefonía móvil.

No es algo inesperado. En julio del año pasado, Nokia ya había perdido frente a Samsung y Apple en la división de smartphones. Los celulares básicos, muy vendidos en países en vías de desarrollo, le estaban permitiendo mantenerse en el primer lugar que ocupa desde 1998 en el mercado móvil, cuando le ganó a Motorola y nunca más encontró resistencia en otros rivales – hasta ahora.

El boom de los smartphones

En 2007, cuando Apple presentó su revolucionario iPhone, el público se volcó masivamente a la compra de celulares inteligentes o smartphones. A partir de ese momento, el control del mercado móvil de Nokia – alrededor del 40% durante más de una década – comenzó a decaer. Generar smartphones atractivos de gama media y alta se convirtió en una tarea compleja que obligó al mayor cambio directivo en la historia de la compañía (hacia finales de 2010 le dio la bienvenida a su primer CEO estadounidense, el ex-Microsoft Stephen Elop).

Hace poco más de un año, Nokia anunció una alianza con Microsoft para correr Windows Phone en todos sus smartphones, en un intento por diferenciarse de las variadas ofertas con Android. Hasta el momento, la estrategia no produjo los resultados buscados. El público sigue dándole la espalda a una marca que hasta hace muy pocos años era sinónimo de durabilidad, estética y seguridad.

Por el contrario, Samsung, que se dedicaba (y se sigue dedicando, con mucho éxito) a la fabricación de procesadores, monitores, televisores e insumos, decidió volcarse hace muy pocos años hacia el mercado móvil. Sin mostrar demasiada innovación, pero con la capacidad suficiente para interpretar los gustos del consumidor, la compañía surcoreana comenzó a producir una variadísima cantidad de dispositivos que rápidamente se convirtieron en favoritos del público. La estética de su línea Galaxy, basada en equipos ágiles y resistentes, con el apoyo de las últimas versiones de Android de Google, ayudó a catapultar a Samsung a los primeros lugares, superando a empresas con mucha más trayectoria en el mercado.

El 27 de abril seguramente habrá fiesta en Seúl. Esta histórica empresa, ligada a la tecnología y las comunicaciones desde 1938, habrá demostrado que sabe adaptarse al siglo 21 y todavía le queda mucho por ofrecer.

¿Colaboraste al éxito de Samsung? ¿Cambiaste tu equipo de otra marca por uno de ellos? ¡Contanos más abajo!

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *