Cuando todo indicaba que el mercado Ruso sería el primero en recibir al flamante modelo, la compañía anunció a comienzo de esta semana que se suspendió la presentación del smartphone con sistema operativo Tizen.
Demasiado bueno para que sea real, dijeron los seguidores del código abierto que recibirían por primera vez el sistema operativo Tizen en un smartphone de la compañía surcoreana, y que el lunes recibieron la noticia de que la firma pospuso el lanzamiento sin fecha definida.
El aviso llegó a las tiendas y operadoras que ya estaban preparadas para recibirlo antes de fin de año, pero cuanto menos esperaran que se modifique la fecha; en cambio obtuvieron como respuesta que no está definido cuándo podría estar listo el Samsung Z para ver la luz. La razón, al parecer, es que el ecosistema Tizen no estaría del todo listo para conformar al usuario.
Más allá de que en el mundo tecnológico muchas veces es noticia un rumor o una filtración de una foto, y que Samsung tanto se vale de ese recurso para generar suspenso a sus fanáticos usuarios, en este caso el barullo que se armó alrededor del modelo Z hasta confirmar una fecha de lanzamiento habrían concretado una perfecta campaña de lanzamiento.
Sin embargo, la cancelación de su salida al mercado no es para nada favorable para los que trabajan en aplicar al sistema operativo en el smartphone, sobre todo si la justificación pudiera ser que Tizen no está del todo listo funcionalmente.
Pero este retraso tiene un antecedente anterior, en enero la operadora NTT DoCoMo habló también de una modificación de fecha de lanzamiento en suelo nipón y también por “tiempo indefinido”. En aquel momento dijeron que aquel mercado no estaba preparado para recibir un tercer sistema operativo.
De nuevo la información vuelve al sendero de los rumores, ahora The Wall Street Journal, entre otros analistas dejan entrever que el Samsung Z no demorará mucho tiempo más en mostrarse y que posiblemente lo haga en 2015.