Home / Curiosidades web / Las sandalias de Steve Jobs se subastaron por una suma increíble

sandalias

Las sandalias de Steve Jobs se subastaron por una suma increíble

En la actualidad, hay subastas de productos inigualables y descabellados, que tienen un precio que no te podrás imaginar. Este es el caso de unas sandalias de cuero viejo de Steve Jobs, uno de los fundadores de la gran marca de teléfonos móviles Apple. Jobs fue un adelantado a su tiempo, por lo que logro posicionar la marca como una de las más grandes e importantes del mundo.

Aunque los precios de los productos de la gente de Cupertino no son baratos, el fundador siempre se ha caracterizado por usar ropa “descuidada”, que se pueden encontrar en todas las tiendas de conveniencia. Parte de esta indumentaria que utilizaba continuamente, son las sandalias de cuero, que posteriormente decidió tirar a la basura. Estas fueron rescatadas y ahora se subastan en Julien’s Auctions.

sandalias

Las sandalias de Steve Jobs salieron a subasta con un precio inicial de USD$ 15.000.

Sandalias en subasta

Esta subasta, a cargo de Julien’s Auctions, estimaba una venta de entre USD$ 60.000 y USD$ 80.000. Sin embargo, las mismas se vendieron por un total de USD $ 220.000. La compra no incluye únicamente las sandalias, sino también una representación digital de las mismas en versión NFT a 360°. Hay que remarcar que Steve Jobs tiró a la basura este par de sandalias en las décadas de 1970 y 1980.

Luego de botarlas, el chef Mark Sheff, las recogió. “Nos quedamos con algunas cosas, compartimos otras con los paisajistas y nuestros amigos, y vendimos algunas en Goodwill. La colección con la que terminamos es bastante aleatoria” Remarcó el cocinero.

Su estado demuestra que Steve Jobs las utilizo durante varios años, lo que aumenta en gran medida su valor.

sandalias

El uso excesivo y un valor incalculable

Los creadores de la subasta comentan que “la plantilla de corcho y yute conserva la huella de los pies de Steve Jobs y la suelas de goma muestran un gran desgaste”.

También, Chrisann Brennan, la expareja de Steve Jobs y madre de su primera hija, contó en una entrevista que las sandalias eran parte de su uniforme “nunca haría o compraría nada solo para destacar entre los demás. Simplemente, estaba convencido de la inteligencia y la practicidad del diseño y de la comodidad de llevarlas. Y con las Birkenstocks, no se sentía como un hombre de negocios, así que tenía la libertad de pensar creativamente”.

Estas sandalias mantienen un valor incalculable, aun así, ya estuvieron en muchas exposiciones, como por ejemplo la Feria del Mueble de Milán, la sede de Birkenstock, la primera tienda de Birkenstock, la feria del mueble de Colonia y el Museo Histórico de Württemberg en Stuttgart.

También te puede interesar 👉 Zapatos con motor eléctrico: ¿futura tendencia?

3 consejos que dejó Steve Jobs a uno de sus discípulos

Justin Santamaria, que participó en Apple de 2003 a 2013, participante de los equipos que construyeron FaceTime, iMessage y CarPlay, reveló tres enseñanzas que le dejo Steve Jobs para llegar al éxito:

sandalias

1. El dominio demanda iteración

“Hacer algo correctamente exige paciencia y trabajo duro. Pero también significa saber cuándo dejar de hacer modificaciones. Sabrás cuándo has llegado al mejor producto cuando estés más que emocionado de compartirlo”, comentó Justin Santamaria de su aprendizaje junto a Jobs.

2. Utiliza los fracasos propios como peldaños hacia el éxito

“Con cada producto, Jobs esperaba que las cosas salieran mal. Pero también entendió que cometer errores a menudo valía la pena. Puede que la perfección no exista, pero la grandeza se puede lograr con algunas actualizaciones de software”, reveló el ingeniero.

3. Eliminar la roca que le impide a uno ir más allá de su zona de confort

“La decisión de eliminar el teclado mecánico fue una inteligente solución de diseño industrial. Permitió que el iPhone tuviera más espacio en la pantalla para otras funciones creativas”, recordó Santamaria.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *